
El Concejo Deliberante de Morón aprobó el Presupuesto para el año 2018, que incluye una fuerte inversión en los principales ejes de la gestión: Seguridad, Salud y Obras Públicas e Infraestructura.
En ese sentido, la norma aprobada propone seguir adelante con distintos programas en marcha, profundizando en temas fundamentales como bacheo y obras de saneamiento, entre otras. El proyecto fue aprobado por 13 votos a favor y 10 votos en contra.
En cuanto al área de seguridad, este año se concluirá la segunda etapa del nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo, para el cual ya comenzó la modernización del sistema de cámaras y la red de fibra óptica. Además se seguirán implementando programas de capacitación para la policía local, la puesta en valor del parque automotor, y la instalación de destacamentos y postas policiales en puntos estratégicos.
Respecto a la Secretaría de Salud, se prevé la informatización del área, para mejorar el registro del ingreso y egreso de insumos y la digitalización de las historias clínicas para el trabajo coordinado entre el Hospital, CAPS, SAME y CEMSA. Además se llevarán adelante mejoras edilicias en el Hospital Ostaciana B. De Lavignolle y se adquirirá equipamiento medico de última generación.
En materia de obras e infraestructura, se contempla el avance en la Cuenca Haedo Norte y los trabajos de limpieza de la Cuenca Céspedes, en El Palomar, las que permitirán mejorar el escurrimiento pluvial y seguir evitando las inundaciones en el distrito. También, se continuará con la reconversión lumínica que ya sustituyó más de 5000 luminarias por nueva tecnología LED mucho más eficientes en durabilidad y mantenimiento.
Otros proyectos ambiciosos contemplan la pavimentación de las calles tierras restantes, la ampliación de la red cloacal y de agua corriente. También la puesta en funcionamiento del aeropuerto de El Palomar y las mejoras en transporte con el desarrollo del Metrobus, entre otras iniciativas.