
Unicef; El año 2018 podría ser histórico para los niños y niñas migrantes “si los países deciden adoptar las mejores prácticas para garantizar su seguridad y bienestar”, indicó la oficina regional del organismo.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instó hoy a los países a lograr, a través de “políticas esenciales”, que en 2018 la migración sea segura para todos los niños y niñas, con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebra el próximo lunes.
El año 2018 podría ser histórico para los niños y niñas migrantes. “Si los países deciden adoptar las mejores prácticas para garantizar su seguridad y bienestar”, el próximo año podría ser histórico para los niños y niñas migrantes, indicó en Panamá la oficina regional del Unicef para Latinoamérica y el Caribe.
Detalló que unos 50 millones de niños y niñas están en tránsito en todo el mundo; 6,3 millones de migrantes en todo el continente americano son menores de 18 años; y que aproximadamente 28 millones de niños y niñas tuvieron que abandonar sus hogares a la fuerza debido a algún tipo de conflicto.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Detalló que unos 50 millones de niños y niñas están en tránsito en todo el mundo; 6,3 millones de migrantes en todo el continente americano son menores de 18 años; y que aproximadamente 28 millones de niños y niñas tuvieron que abandonar sus hogares a la fuerza debido a algún tipo de conflicto.