En un torneo de nivel nacional.
Por Nicolás Spalek.
Con tan solo 19 años, el matancero Alan Kraemer tiene en su haber docenas de primeros puestos tanto en torneos bajo techo como en competencias de aguas abiertas. Y fue gracias a las performances en ascenso de los últimos dos años que este joven de La Tablada fue invitado para participar del torneo nacional de Chile.
La invitación llegó nada menos que desde la Ciudad Deportiva Iván Zamorano, una institución que el ex futbolista fundó hace 8 años como un centro de entrenamiento deportivo y que posee natación hace un lustro. Kraemer fue convocado para formar parte del equipo que representó a la Ciudad Deportiva en ese torneo en varias categorías de competencias. En total participó de 13 carreras.
“La experiencia en general estuvo buena. Era la primera vez que salía del país a competir para otro club” resume el nadador ante NCO. Y agrega: “me traigo la experiencia de competir con gente de otro país, que si bien la tenía en algunos torneos acá, no es lo mismo cuando el diferente a los demás es uno”.
Luli Antonucci, el entrenador de Kraemer en el Centro Deportivo Huracán de San Justo, considera la invitación como “un orgullo inmenso”. “Es un pibe que salió de acá. Nosotros no tenemos nadadores que vengan de afuera. Estaba en la pileta chiquita de acá cuando arrancó”. A los 14 años el nadador empezó a entrenar en la entidad ubicada en Arieta 2967
El origen de la invitación es de diciembre, cuando el estudiante de la UNLaM, participó de un torneo en Azul. Hubo un contacto en común con la Ciudad Deportiva Iván Zamorano que se interesó en los tiempos logrados por el nadador. Luego de un mes de trámites y una última confirmación, Kraemer solo tuvo que pagar el pasaje para poder competir en el país trasandino. Se le otorgó alojamiento en la casa de la familia de un nadador.
La competencia tuvo lugar entre el 26 y 30 de enero en el Estadio Nacional de Chile, ubicado en Santiago. “El torneo fue muy prolongado, porque las jornadas eran muy largas, al aire libre y con calor seco. A la mañana hacía frío, y en media hora la temperatura cambia bruscamente. Fue realmente muy duro” recuerda. Y agrega: “me mató hacer 6 pruebas en un mismo día. En la última nade más con el corazón que con el cuerpo”.
“Lo que más me llamó la atención fue como se manejan los grupos de trabajo. Acá es más individualista, allá se manejan en grupos de nadadores que si compite uno se tienen que ir a ver. Se tratan de unificar más como equipo” declaró el nadador. Y comparó las formas de entrenamiento entre un país y otro: “Entrenan muy diferente a nosotros. Acá hay entrenamientos centrados en lo individual y allá es general donde todos entrenan lo mismo”.
Chile tiene hoy por hoy a Daniel Garibaldi, ex entrenador de Jose Meolans y Georgina Bardach, como director del equipo de Mayores del país vecino. Garibalbdi ya ha logrado sendos oros en los últimos Juegos Panamericanos. Pero uno de los principales problemas que tiene Chile, según lo que pudo ver Kraemer, es la poca cantidad de nadadores. “Como están obligados a ir a la universidad, muchos dejan las piletas”.
En el corto plazo el joven nadador ya se prepara para el 6 de febrero, ya que viajará a Miramar para competir, si el clima lo permite, en la primer carrera de aguas abiertas que tiene el año. Luego tendrá un merecido descanso al que le seguirá la puesta a punto con su equipo en el Huracán de San Justo para el año competitivo dentro de la Federación de Nado del Oeste.
Podios y tiempos en Chile.
En total Kraemer participó de 13 categorías distintas durante los 4 días que duró el torneo. Lo positivo es que logró mejorar su tiempo en los 100 metros libres y mantuvo en el resto. Estos son los resultados más destacados del matancero.
1º en los100 metros libre: 55.30″
2º en los 200 metros libre: 2:05.66″
3º en los 100 metros mariposa: 1:02.1
3º en la posta de 4 por 100 metros combinado: 4:29.3″
3º en los 50 metros mariposa: 26.70″
4º en la posta de 4 por 200 metros libre: 8:45.5″
4º en los 50 metros libre: 25.5″
¡Bravo padrino! sos un genio. Te quiero Luna