Nueva conducción: Finalmente el PJ bonaerense acordó una lista de unidad
Gustavo Menéndez (Merlo), presidente del Consejo y Fernando Gray (Esteban Echeverría), vice, encabezan finalmente la lista unidad del PJ Bonaerense. La Matanza, vía Verónica Magario, se queda con la conducción del Congreso partidario. El rediseño del PJ bonaerense se asomó por primera vez a un formato de unidad. En Florencio Varela, la liga de intendentes “renovadores” que buscaba desplazar Fernando Espinoza de la jefatura del partido se asomó a un principio de acuerdo para evitar las internas.
Las negociaciones
Gustavo Menéndez, en representación de la primera sección, y Fernando Gray, en nombre de la tercera con el aval de Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), se harán cargo de refrescar la imagen y comunicación del PJ bonaerense a través de una presidencia rotativa. La Matanza pasará a ocupar la conducción del estratégico Congreso del peronismo bonaerense, el encargado de aprobar las políticas de alianzas.
El sector de Menéndez y Gray se concentró en dos locales de Florencio Varela, con Julio Pereyra como anfitrión. Primero hubo un encuentro reservado en Espacio Nahuel y más tarde los intendentes se trasladaron a Royal Night. Desde allí se comunicaron con Fernando Espinoza para acercar posiciones y evitar una fractura expuesta.
El ex intendente de La Matanza era consciente de que la batalla política ya estaba perdida. Más del 90% de los intendentes y la CGT apoyaron a Menéndez y Gray para liderar el PJ. Por eso se avino a minimizar el daño y negociar hasta último momento.
Fernando Espinoza, respaldado tácitamente por Cristina de Kirchner y La Cámpora, intentó sin éxito fracturar el acuerdo de la primera y la tercera sección electoral. La agrupación de Máximo Kirchner llegó incluso a contactar a Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, para ofrecerle armar una fórmula para presidir el PJ bonaerense junto a Verónica Magario. Pero el jefe comunal del norte del conurbano, alineado con la liga de intendentes “renovadores”, declinó la invitación y fue el último intento del cristinismo matancero para mantener la jefatura del peronismo bonaerense que hasta diciembre tiene a Fernando Espinoza como presidente.
Se privilegió la unidad
Ceder la presidencia del Congreso partidario y, eventualmente la secretaría general del PJ bonaerense a la Matanza, son las bases del principio de acuerdo. Pero el dúo Espinoza-Magario también reclamó lugares para la Secretaría de la Mujer, para la Juventud y para la rama gremial. Para ello, Espinoza contó con el respaldo de la Corriente Federal de Trabajadores, la CTA de Hugo Yasky, el SMATA, varias organizaciones políticas del peronismo K y una decena de intendentes del interior bonaerense. Al ver que en los últimos días la balanza se inclinaba a favor de Menéndez, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y otros jefes comunales de extracción kirchnerista como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Walter Festa (Moreno) retiraron su apoyo a Espinoza y se declararon prescindentes en pos de “la unidad”.
En la vereda opuesta, el sector “renovador” logró el aval de outsiders del peronismo como Sergio Massa y el intendente de Tigre, Julio Zamora, además del invisible Florencio Randazzo.
Para reabrir la negociación, dirigentes cegetistas pusieron el foco en la conformación de la lista rival, y verificaron que uno de los candidatos a congresales del PJ por la rama gremial es el cacique de Camioneros, Pablo Moyano, quien “no está afiliado” al partido, según informaron fuentes sindicales. Ante esta situación de anomalía en la nómina del intendente Menéndez, se le propuso que para avanzar en una lista de unidad ese lugar lo ocupase el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, quien en las elecciones pasadas abandonó las filas del randazzismo para apoyar el espacio de Unidad Ciudadana, que lidera CFK.
Al término del encuentro, Fernando Espinoza comentó: “Privilegiamos la unidad del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires. Pusimos por delante primero a la Patria, después al Movimiento y por último a los hombres, tal como nos enseñara el General Perón. En esta Argentina tan disgregada, desde el peronismo queremos dar una muestra de la Argentina que queremos. Es una decisión para adentro del peronismo, pero también para afuera; la unidad significa poner por delante los problemas de la gente”.
LA ENORME DIFERENCIA ETICA ENTRE UN PERONCHO , EL CUATRO DE COPAS FERNANDO ESPINAZO , PERDEDOR SERIAL QUE SE TUVO QUE COMER EL CHORIPAN DE RODILLAS MIENTRAS LE ROMPIAN EL BOLSILLITO DE ATRAS , Y UN PERONISTA Y POR LEJOS EL POLITICO MAS LUCIDO DE LA ARGENTINA, EL COMPAÑERO OSCAR ROMERO .
EL ASESORETE , PROMOCINABA AL LIDER DEL SMATA , MIENTRAS QUE EL COMPAÑERO OSCAR ROMERO , LO DENUNCIO PENALMENTE , JUZGADO PLOU DE JUNIN , PORQEU FALTAN 300 MILLONES DE LA OBRA SOCIAL DE LOS MECANICOS .
NOTABLE LA DIFERENCIA . DIME CON QUIENES TE JUNTAS Y SABREMOS LO QUE ERES.