
Gratis el Domingo; La Orquesta-Escuela de La Matanza y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio “Alberto Ginastera” se presentarán en concierto el próximo domingo 26 de noviembre a las 16.30h en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Ramos Mejía (Álvarez Jonte 77). Entrada LIBRE y GRATUITA.
Gratis el Domingo; Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, con el objetivo de compartir un espacio de intercambio musical junto a los vecinos del Municipio, la Orquesta-Escuela de La Matanza, dirigida por el Prof. Germán Zacoro Nielsen, participará de este encuentro presentando un repertorio compuesto por resonadas obras como “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi, la “Pequeña Serenata Nocturna” de Wolfgang Mozart y piezas clásicas de Ramin Djawadi, George Handel, Johannes Brahms y Edmundo Zaldívar.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio “Alberto Ginastera”, dirigida por el Prof. Sebastián Tellado y el Prof. Germán Zacoro Nielsen, interpretará reconocidas obras como el “Opus 62” de Ludwig Van Beethoven, la “Plegaria” de Piotr Tchaikovsky, incluyendo también obras del compositor Alberto Ginastera, entre otros.
Acerca de la “Orquesta Escuela de La Matanza”
Fundada en el año 2009, en el Barrio Almafuerte de San Justo, cuenta con la participación de más de 120 niños y jóvenes de entre 6 y 18 años. Desde su creación, realiza un intenso trabajo de integración y promoción con fines educativos, culturales, artísticos y sociales, manteniendo asimismo un fuerte vínculo con la comunidad. El repertorio abarca obras que van desde Mozart y Bartók hasta Los Beatles, Atahualpa Yupanqui y María Elena Walsh.
Acerca de la Orquesta Sinfónica “Alberto Ginastera”
Es una orquesta creada en el año 2015 por la iniciativa de jóvenes estudiantes del “Conservatorio de Música Alberto Ginastera” con el objetivo de generar un nuevo espacio musical integral. Desde su creación esta orquesta está en constante actividad, generando espacios artísticos mediante conciertos, talleres, clases magistrales, concursos y diversas actividades con fines solidarios.