Número de edición 8481
La Matanza

Prevención de Cáncer de Piel en Lalcec San Justo

San Justo

Por Evangelina Bernal

evangybernal@gmail.com

San Justo.  Lalcec continúa anotando para la campaña gratuita de “Prevención de Cáncer de Piel”, Control de Manchas y Lunares que se realizará este Lunes 27 de noviembre y el Viernes 01 de Diciembre, en la calle Hipólito Irigoyen 2716 de San Justo.

Podrán solicitar turno las personas que no tienen obra social, llamando para más información de lunes a viernes de 9 a 17 hs a los teléfonos  4651-4265 / 4484-8731.

Que es el cáncer de piel ?

 El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. Los dos tipos de cáncer de piel más comunes, el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, tienen altas probabilidades de curación, pero pueden causar desfiguración y ser costosos para tratar. El melanoma, el tercer tipo de cáncer de piel más común, es más peligroso y causa la mayor cantidad de las muertes. La mayoría de estos tres tipos de cáncer de piel son provocados por la sobreexposición a la luz ultravioleta (UV).

 Cuáles son los síntomas ?

Un cambio en la piel es el signo más común de cáncer de piel. Estos cambios pueden ser una lesión nueva que le salió en la piel, una llaga que no cicatriza o un cambio en un lunar. No todos los cánceres de piel se ven iguales.

Una forma fácil de recordar los signos de melanoma es recordar las primeras letras del abecedario.

  • La “A” representa asimetría. ¿El lunar o la mancha tiene forma irregular con dos partes que se ven muy diferentes?
  • La “B” representa bordes. ¿Los bordes son irregulares o dentados?
  • La “C” representa color. ¿El color es disparejo?
  • La “D” representa diámetro. ¿El lunar o la mancha es más grande que una arveja?
  • La “E” representa evolución. ¿El lunar o la mancha ha cambiado o evolucionado en las últimas semanas o en los últimos meses?

Hable con su médico si nota algún cambio en la piel, como la aparición de una lesión nueva, una llaga que no cicatriza, un cambio en una lesión antigua o cualquiera de los signos de melanoma descritos anteriormente.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior