Número de edición 8481
La Matanza

Organizaron un networking con pymes y profesionales

La UNLaM organizó un networking con pymes y profesionales

En el evento, pymes y profesionales de distintos sectores ahondaron en los desafíos y el cambio organizacional que implica la era digital

Como broche de un año plagado de actividades y cursos, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó a cabo, a través de la Escuela de Capacitación y Negocios, un networking en el que las pymes y profesionales de distintos sectores ahondaron en los desafíos y el cambio organizacional que implica la era digital, con las oportunidades que brinda la tecnología, a nivel interno y externo dentro de cada institución.

Al respecto, el director de la Escuela de Capacitación y Negocios, Eduardo Fuks, explicó que “estos cursos que realizan las pymes implican adquirir opciones innovadoras y herramientas para comunicar y desarrollar estrategias en marketing digital y por eso la UNLaM, diseñó un programa específico sobre la temática”.

“La era digital apuntala a las pymes en toda la gestión, ya que para comprar y vender se utilizan las redes y las plataformas, por lo cual las pymes adaptaron sus sistemas para aprovechar esta vidriera digital que permite potenciar las ventas y crecer en el mercado, sabiendo el segmento en el que operan para ofrecerle lo que desean”, explicó Fuks.

Asimismo, apuntó a complementación y el aporte mutuo que debe existir entre los millenials y los más experimentados para acortar la brecha generacional que existe en las empresas, habida cuenta que “deben nutrirse entre todos, para transferir los conocimientos, deben escucharse y hablar mutuamente, sin ser absolutista, ya que hay mucho para aportar de ambos lados”.

Por otro lado, Analía Latorre, de 3GM Grupo Tercer Milenio, empresa abocada a artículos de librería y al diseño gráfico y digital, destacó los cursos ofrecidos desde la UNLaM porque sirven para “aggiornar a las empresas y capacitar a los mandos medios, en un mundo que cada vez está más tecnologizado”, y por ende estar a la altura de los cambios competitivos y del comportamiento del consumidor.

En otro orden, Juan Carlos Streitembeerger, de la firma Nectar, que se dedica al diseño de aromas, destacó los cursos realizados en la Universidad para adquirir nuevos conocimientos y profesionalizarse en su área de influencia, y continuar con estas capacitaciones en 2018.

Del encuentro, que tuvo lugar en el quincho de la UNLaM, participaron más de 70 empleados mandos medios, empresarios, y público en general interesados en desarrollar su emprendimiento económico, en el marco de los cambios producidos en la era digital.

Para mayor información sobre los cursos de la Escuela de Capacitación y Negocios, dependiente de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNLaM, los interesados pueden omunicarse al 4616-8623 o al 4480-8768, vía mail empresas@unlam.edu.ar o empresas.unlam.edu.ar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior