Número de edición 8481
La Matanza

Orlando Benavidez: “Espinoza tendría que hablar porque ganamos pero perdimos 200 mil votos”

Benavidez. Sindicato de Trabajadores de la Alimentación.
Benavidez. Sindicato de Trabajadores de la Alimentación.

Durante la emisión del programa radial, se entrevistó a Orlando Benavidez, miembro del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación Filial Buenos Aires (STIA), y se dialogó acerca de la falta de presencia del Partido Justicialista (PJ), de la CGT y la situación de los trabajadores frente al gobierno de Milei.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Frente a la fuerte crisis que hace tiempo atraviesa Argentina y que solo va en crecimiento, figuras como el entrevistado Orlando Benavidez notan el silencio de ciertos políticos. “En La Matanza el problema es que hay muchas cosas que uno no sabe pero se puede imaginar. Nadie sale a decir nada, hay cosas que ellos saben y nosotros no y deben tener miedo. No sé qué es lo que no se ve, pero Espinoza tendría que hablar porque acá ganamos pero perdimos 200 mil votos”, comenzó.

Otra de las cuestiones que remarcó fue que en el Partido Justicialista tendrían que llamar a elecciones porque Máximo Kirchner no cumple su función de líder. Según Benavidez, “salvo Fernando Gray quien pidió elecciones votación con un discurso sencillo y potable, no se quiso votar” y agregó: “Cuando se votó para que Máximo siga al frente del PJ, se hizo de manera virtual y participaron mil personas aproximadamente. Una vez que terminó la votación, quedaban 400 personas, se habían ido 600”.

Asimismo, el miembro de STIA aseguró que aquella votación “fue un acto para afirmar que Máximo se tenía que quedar con el partido, pero que cuando empezó a hablar se fueron 600 personas quiere decir que él no tiene conducción y que los intendentes mandaron a los que están en el PJ a votar por Máximo” y que “él no tiene grandeza, es uno de los jefes o padres de la derrota de las elecciones”.

Otra figura señalada por la sociedad y algunos políticos es la CGT que, según Benavidez, “todos preguntan dónde está cuando siempre estuvo en el mismo lugar pidiendo cosas pero no los escucharon” y que “no se habla de Pérsico o del Chino Navarro que manejan el arco de la asistencia social, ¿A dónde fueron los votos que manejan ellos? Porque hay 10 millones de planes, pero ideológicamente, ¿Ellos quieren que gane el peronismo o solo quieren tener nexo con el que maneje la acción social?”.

Siguiendo la misma línea, el entrevistado continuó de la siguiente forma: “Para ganar una elección, ¿Conviene estar con el peronismo o hacer la gran cosa populista si ideológicamente piensan distinto? Para ganar una elección podés ganar porque tenés los números, pero ideológicamente el tipo que comanda dice ‘el día tal, voten a quien se les antoje’. No sé si hay traidores, pero sí gente que piensa distinto. La CGT maneja los tiempos a la perfección, no pueden venir a decir los políticos que la CGT tiene la culpa”.

La situación del sindicato de alimentos y sus trabajadores

Si bien los sueldos de muchos trabajadores son bajos, desde STIA trabajan para lograr que los sueldos de los empleados del rubro de los alimentos estén por encima de la inflación. “Ahora logramos el 52 por ciento de aumento con la paritaria de enero y febrero. Para marzo y abril se tendría que lograr un 40 por ciento al que se le suma el 50 por ciento de antes. Siempre sacamos dos o tres puntos por encima de la inflación”, compartió.

Por otra parte, refiriéndose a los trabajadores de esa categoría, Benavidez detalló: “Muchos tenían camionetas Amarok, un Audi, todas las primeras marcas, porque ganaban entre dos y tres millones. Ahora empezaron a venir en bicicleta porque no pueden mantener esos vehículos y los colectivos de las empresas que los llevan y traen y que nadie usaba, ahora van llenos. Además, la mayoría sacó a su hijo de la escuela privada y los útiles escolares que damos desde preescolar hasta secundario se agotan y hasta piden guardapolvos”.

En el sindicato también han observado muchos trabajadores que apoyaron a Milei y, según el entrevistado “debe haber algo en el cerebro que te dice que cuando estás bien, perteneces a otra clase, y nosotros les hablamos pero te dicen que están podridos y no los representan” y que “tuvieron la suerte de viajar y gratis hasta a Cancún porque Aerolíneas Argentinas les regalaba todo”.

A modo de cierre, Benavidez compartió una reflexión sobre una nota que leyó: “Leí una nota y me reí porque yo ya lo había pensado y es lo que pasa con el Banco Provincia. Yo estoy en Capital Federal y en las carnicerías grandes de ahí te reintegran el 35 por ciento con la Cuenta DNI, que paradoja, ¿no? No sé si revertiría eso, pero le diría a Kicillof que eso solo se haga para la Provincia de Buenos Aires, no para los otros, porque después los ves en Palermo o Recoleta y te votan en contra del PJ”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior