
El secretario general de la CGT local, Mario Ortiz, se mostró preocupado por el grave momento que se encuentra atravesando el sector productivo, aunque no se sorprendió.
“Es moneda corriente, todos los días tenemos una situación complicada en toda la industria”, sostuvo.
Hace semanas conocíamos que Mielcitas, luego de 43 años funcionando, cerraba la fábrica de Rafael Castillo dejando sin trabajo a más de 100 empleados. Luego, fue el turno de la gráfica Belcar de San Justo, que afectó 70 trabajadores.
Lamentablemente, el conteo sigue. Dino Mattioli imitó el mismo camino, la empresa que se sitúa en el kilómetro 40 de la Ruta Nacional N°3 ya no produce más.
Pero este panorama no es nuevo, sino que es una tendencia que se puede notar desde que Cambiemos optó por un modelo económico que perjudica notablemente a la industria nacional.
Mario Ortiz, el secretario de la CGT local, fue contundente en este sentido: “Para nosotros Cambiemos fue terrorífico. Nunca pensamos que podíamos estar de vuelta en la situación que estamos hoy”.
“El cierre de una empresa es una cosa de todos los días. En la misma semana tuvimos lo de Mielcitas, sucedió lo de Belcar y de 5 Hispanos. Es moneda corriente, todos los días tenemos una situación complicada en toda la industria”, indicó para Radio Caput.com.
Un pedido a la sociedad
Para el secretario la situación se hace insostenible no solo porque fueron, en sus palabras, “casi cuatro años en donde no se ven mejorías”, sino que las medidas adoptadas por el Gobierno “arrastran a trabajadores, jubilados y a los pibes que están quedando en la calle”.
Además, advirtió que quienes cuentan con empleo se encuentran “subsistiendo” ya que, ante los constantes aumentos en alimentos e impuestos, llegar a fin de mes o quincena “se les hace imposible”.
Por este motivo, Ortiz lanzó un pedido general pensando ya en las elecciones próximas: “Va a depender de la madurez de la sociedad el tomar una decisión para poder cambiar esta historia”.
Asimismo, agregó que los cambios que prometen desde el oficialismo no van a ser para mejorar, sino todo lo contrario: “Van a profundizar el modelo. La idea es no tener industria y vivir de servicios y, hasta un cierto punto, del campo”.
¿Qué acciones tomó Magario?
Respecto a la postura que tiene el Municipio frente a los constantes cierres que se registraron, Ortiz sostuvo que existió acompañamiento por parte de la Secretaría de la Producción y de la intendenta, Verónica Magario.
“Desde el primer que nos enteramos del caso, como movimiento obrero, acompañamos y tratamos de comunicarlo, a través de la Secretaría de la Producción, con Débora Giorgi que colabora todo lo que se puedahacer”, comentó el secretario.
De esta manera, sostuvo, fue gracias a la acción municipal que se encuentran a la esperan de una audiencia con los dueños de la gráfica Belcar (con previo pedido de una conciliación obligatoria) para negociar que la empresa no suspenda actividades.
“La Secretaria colabora con los trabajadores y con los contactos correspondientes para poder solucionar la continuidad del trabajo en las distintas empresas que van cerrando”, afirmó Ortiz.
El apoyo al Frente de Todos
Con un tinte más electoral, Ortiz se refirió a la postura que tienen desde el gremio local y desde las 62 Organizaciones Peronista quienes acompañan a la fórmula F-F a nivel nacional y a Fernando Espinoza en el plano matancero.
“El grueso del movimiento obrero de La Matanza está encolumnado detrás de la lista de Verónica Magario porque entendemos que no tenemos alternativa. Para que la historia no se repita, tenemos que cambiar el modelo”, insistió.
En esta línea, el gremialista entiende que es Alberto Fernández quien va a poder dar una solución a la crisis general que está atravesando la economía nacional, especialmente, a los sectores más vulnerados.
“La única salida que tenemos es Alberto (Fernández). No podemos dejar que a los pibes que vienen atrás los pasen por arriba, nosotros vamos a ser responsables si eso llegara a pasar”, alarmó.
En un contexto una gran fragilidad social y que, ante el creciente de cierre de fábricas y despidos, el Ministerio de Producción y Trabajo continúe haciendo oídos sordos a la realidad, Ortiz está convencido en que hay que terminar con el actual modelo.
Aludiendo a que no hay otra alternativa que pueda sacar a flote la realidad económica, concluyó: “Tenemos que estar todos juntos para ayudar porque los años que vienen van a ser difíciles”.