Número de edición 8481
Fototitulares

“Estrellados” y el mundo del espectáculo desde Diario NCO

“Estrellados” y el mundo del espectáculo desde Diario NCO

Con la conducción de Constanza Salas, el programa de Estrellados tocó diferentes temas de la escena del espectáculo, como los dichos de Eugenia Tobal y su nueva conducción en el programa que se viene por Canal Trece, y la gran historia del literario y periodista estadounidense Truman Capote sobre “la fiesta del siglo”.

Por Candela Alonso Sartori

En el primer bloque de Estrellados, desde la redacción de Diario NCO, la conductora Constanza Salas habló sobre “Hogar dulce hogar”, el nuevo programa que conducirá Eugenia Tobal por canal El Trece, producido por “La Flia” (productora de Marcelo Tinelli).

La actriz y conductora Eugenia Tobal se mostró entusiasmada por el proyecto, puesto que se trata del primer trabajo luego de la pandemia más dura del año pasado.

Constanza Salas explicó que el programa se tratará de un reality donde competirán dos equipos ante diferentes desafíos cada día, y el equipo ganador seguirá en juego, mientras que el perdedor será reemplazado por un equipo diferente.

“Yo soy actriz, pero estoy jugando a ser conductora. Me divierte mucho la conducción porque me permite escapar de un personaje que tengo que componer. Acá puedo ser más yo que en la actuación”, dijo Tobal en una entrevista con Teleshow.

Además, la actriz habló sobre lo difícil que fue la pandemia para ella debido al fallecimiento de su madre a la vez que nacía su hija, motivo por el cual también tardó tanto en volver a trabajar: “Es un duelo que no termina… pero mi madre hubiese querido que esté bien para Ema”.

También dijo que estuvo en su casa un año y medio hasta que “llegó el programa de Discovery”, pero que viéndolo con una mirada actual, siente que en realidad “fue una bendición poder pasar los primeros meses con la beba”.

Segundo bloque: Truman Capote y la “fiesta del siglo”

La conductora Constanza Salas se refirió al escritor Truman Capote durante el segundo bloque de Estrellados, pues se habló sobre la gran fiesta que éste organizó en la Plaza de Nueva York.

Así, Salas relató la historia desde el comienzo: con las invitaciones. Parece ser que las invitaciones fueron impresas en el papel más costoso, y llevaba una aclaración que dictaba un claro código de vestimenta, para “caballeros, traje de etiqueta y máscara negros”, y para las “damas, traje de noche negro o blanco, mascara blanca; abanico”.

La conductora de Estrellados detalló que el escritor prometió desde sus primeros pasos en la juventud, dar una gran fiesta cuando “sea millonario”, y ese momento llegó tras la publicación de su libro “A Sangre Fría” en 1966.

Tras grandes preparativos, lista de invitados y planificaciones, el costo de la fiesta se calculó en casi 200.000 dólares, pero los gastos no era algo que al escritor le interese.

Luego de la fiesta de la que todo el mundo habló antes, durante y después, los dichos sobre lo que pasó y lo que no pasó fueron variados y contradictorios, lo que generaba más interés y misticismo sobre lo que realmente había pasado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior