Inauguración del Barrio Dr. Chino, Néstor Oliveri
El lunes 30 de octubre fue un día de fiesta en La Matanza, porque después de un proceso de trabajo y mucho esfuerzo se inauguró el barrio Dr. Chino, Néstor Oliveri, entregándoles 52 viviendas a miembros adjudicatarios de la CCC.
Las 52 viviendas fueron construidas en un terreno de 4,5 hectáreas en Virrey del Pino, en el km. 44.5 de la Ruta Nacional N°3 que fue adquirido con aportes de los propios cooperativistas de la organización.
Fueron dos años de trabajo para construir las viviendas, con muchas trabas e interrupciones ajenas a la organización y, muchas veces, por dilaciones e incumplimientos del gobierno lo que obligaba a la organización a salir a la calle para exigir que se cumplieran los compromisos contraídos. Proceso de lucha y ejercicio de la democracia grande, ya que en cada barrio se discutió quiénes iban a ser los beneficiarios y estos fueron los que intervinieron posteriormente en las decisiones que concernían a la construcción de las viviendas.
El sol salió para los pobres
La noche anterior hubo una intensa lluvia y viento que empantanó el terreno y tiro la media sombra, puesta para proteger del sol a los asistentes a la fiesta, las sillas y parte del escenario, por eso, desde las 6 de la mañana los responsables se pusieron a trabajar para restaurar todo y hacer posible la inauguración que ya se había suspendido por el mal tiempo en otra oportunidad. Pero el sol salió para los pobres y fue un día espectacular.
A partir de las 9 de la mañana, el predio se comenzó a llenar con las familias provenientes de los diferentes barrios que integran la CCC, con sus enseres y comida para pasar el día; cerca de 3000 personas se sumaron a la fiesta que duró hasta alrededor de las 17.
Durante todo el día los adjudicatarios fueron subiendo al escenario convocados por Fredy Mariño, dirigente nacional de la organización que oficio de maestro de ceremonia, algunos lo hicieron con sus seres queridos para recibir la llave de la vivienda con el acta de pre-adjudicación, instancia en la que se vivieron momentos de gran emoción, estallidos de llanto, al grado que algunos no podían hablar, mientras eran aplaudidos y vivados por los presentes.
Animaron con su música Los Cantores del Alba, la Gringa Venegas y el Toro Villalba, la banda de jóvenes de la CCC, Guido Sirva, Libertad (cumbia), Roberto Pereyra (chamamé), el Chango Atención Luna y Recordando Nuestros Pagos.
Testimonios de algunos adjudicatarios
Juan flores del barrio San José: “Yo trabajé en la construcción del barrio y estoy muy contento, es un día de muchas emociones, después de dos años de lucha logramos tener nuestra propia vivienda. Esto es producto de nuestra organización, la CCC, que lucha a nivel nacional por nuestras necesidades, si bien hay quienes logramos la vivienda propia, tenemos que redoblar el esfuerzo para lograr que más compañeros la tengan. En mi caso me va a cambiar la vida, nosotros éramos varias familias en una pequeña casa, en la cual vivíamos hacinados, y hoy podemos tener un hogar digno, con mi compañera y los chicos”.
Norma, Barrio María Elena: “Reviento de la emoción por tener hoy mi propia casa, después de 20 años de lucha en mi querido barrio María Elena. Yo nunca había tenido una casa propia. Somos 8 en mi familia, yo vivía con mis hijos en el fondo de la casa de mi mamá, en una vivienda precaria que no me pertenecía. Siempre anhelaba tener mi casa y ahora se ha cumplido mi sueño, gracias a la lucha de mi organización, la CCC”.
Lidia de Villa Graciela: “Yo he tenido una historia de vida muy triste. Me habían echado de mi casa con mis hijos y vivía prácticamente en la calle. Y fruto de la lucha, junto a mis compañeros, hoy tengo un techo en el cual, puedo levantarme y tomar mate, comer en mi propia casa, eso me parece increíble. Nosotros somos 4, mis dos hijas y mi nieta. Esta casa me parece un palacio, nunca he vivido en un lugar así”.
Celes de Hilda II. “Fueron dos años de mucha lucha y sacrificio que tuvimos que vencer muchas trabas, interrupciones, pero el sueño de la casa propia se logró. Es un orgullo muy grande vivir en un barrio construido por los propios compañeros y además por el nombre que va a llevar para homenajear al Dr. Chino, un médico que luchó por la salud para el pueblo y nos atendía a muchos de nosotros”.
Juan Carlos Alderete, en un aparte en medio de la fiesta hablo con nuestro medio.
Un desafío muy grande
“Este ha sido un desafío muy grande que nos propusimos al construir el barrio, ha sido un camino difícil para nuestra organización, pero hoy estamos disfrutando con gran emoción de haber logrado construir un nuevo barrio y que 52 familias de la CCC hayan logrado tener un techo propio. Pero tenemos que seguir, ya que hay una gran cantidad de compañeros nuestros que carecen de vivienda, debido al déficit habitacional tremendo que hay en la Argentina fruto de las políticas de los gobiernos durante décadas. Deben ser las organizaciones sociales las que tienen que ir buscando los caminos para hacer realidad la casa propia. Esto lo hemos logrado con lucha, esfuerzo y la confianza de los compañeros que aportaban mes a mes dinero para comprar el predio. A partir de ahora vamos a impulsar con fuerza la terminación aquí del camping de nuestra organización”.
Viviendas de buena calidad
“Hemos construido viviendas de muy buena calidad que muchas veces ni las empresas que construyen las viviendas en los programas de viviendas del gobierno las hacen como son éstas, con buenos materiales, con cuidado en la terminación, considerando lo mejor para los compañeros. Las viviendas han sido entregadas con algo de mobiliario que ha entregado el Ministerio de Desarrollo Social y también se han comprometido a entregar calefones eléctricos para cada una de las casas”.
24 viviendas más
“Los representantes del gobierno nacional que las han visitado nos felicitaron y por eso nos dieron inmediatamente la aprobación para construir 24 viviendas más. Ya mañana tenemos una reunión con los funcionarios nacionales de infraestructura y municipales de vivienda para elaborar el proyecto de construcción de las mismas”.
La CCC ha construido hasta ahora 7.200 viviendas en 14 provincias, de las cuales 418, en La Matanza; este es el segundo barrio con tierras propias.
Dirigentes y organizaciones presentes:
Ramiro Masjuan director de la Subsecretaria de Vivienda de la Nación; Héctor “Toti” Flores, electo diputado nacional; Miguel Saredi, presidente de ACUMAR; Gustavo Farías, secretario del Programa Alimentario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Heraldo Cayuqueo, secretario de la UOCRA-Matanza; Hugo Melo, secretario General de la UOM- Matanza; Emilio Persico, secretario general del Movimiento Evita; ,diputada provincial por el Movimiento Evita, Patricia “Colo” Cubría; Alberto Fernández, y Claudio Firmenich, del Movimiento Evita- Matanza; Sandra Oviedo de Barrios de Pie; Arturo Ter Akopian, secretario general del Partido Socialista-Matanza; Otto Vargas y Jacinto Roldan, secretario general y secretario de organización del PCR; Mario Segovia, miembro del CC del PCR; Mariano Sánchez, coordinador nacional del MIJP; Julia Rosales, dirigente nacional de la CCC: coordinadora de la zona norte de Capital; gran parte de la Mesa Nacional de Desocupados de la CCC, entre ellos los candidatos por el PTP en las últimas elecciones en Salta y Luciano Olivieri, hijo menor del Chino que vino desde Mar del Plata donde reside y el compañero peronista Olivera , gran amigo de la CCC, anterior dueño del predio.
Corresponsal