Número de edición 8481
La Matanza

Continúa el paro bancario, tampoco atenderán el 19 y el 20

Paro Nacional Hoy no hay bancos, tampoco el 19 y el 20

Paro Nacional Hoy no hay bancos, tampoco el 19 y el 20

Primero se había comunicado la convocatoria a un paro nacional en todos los bancos del país para el viernes 9 de febrero y luego se comunicó que la misma medida se replicará el 19 y 20 del mismo mes. Es en el marco de las negociaciones paritarias que se encuentran totalmente trabadas.

Por Blanco Negro

En asamblea de secretarios generales, La Bancaria resolvió convocar a un paro general de 24 horas para el viernes 9 de febrero, en el marco de las negociaciones paritarias en las que las asociaciones de bancos nacionales e internacionales ofrecieron un aumento salarial del 9 por ciento para todo el 2018.

El sindicato luego informó sobre un nuevo paro nacional de 48 horas para el 19 y 20 de febrero. En un comunicado, La Bancaria informó: “Gobierno y bancos quieren aniquilar el poder adquisitivo de nuestro salario recuperado y consolidado a través de 14 años de paritarias”.

“Sostienen que el salario debe ser variable de ajuste del esquema económico “sólo para ricos”, dando continuidad al que, en diciembre último, alcanzó su pico más alto con el robo a los actuales y futuros jubilados, incluido el despojo a los compañeros del Banco Provincia que por años realizaron aportes sustancialmente mayores a los del régimen previsional nacional”, añade el texto.

Desde el comienzo de las negociaciones paritarias en diciembre del año pasado, las cuatro cámaras del sector, la que agrupa a la banca pública (Abappra), los extranjeros (ABA), los privados nacionales (Adeba) y la banca especializada (ABE) ofrecieron un aumento salarial del 9% y en cuotas para todo el 2018.

“Rebajan impuestos a los sectores empresarios, mientras nos aplican el impuesto al salario que prometieron derogar y suben las contribuciones que propietarios e inquilinos pagamos por nuestra viviendas. Suben precios, tarifas, alimentos, bienes y servicios imprescindibles para las familias”, señala el comunicado.

Y agrega: “Los bancos tienen ganancias astronómicas y evaden contribuciones mediante liquidaciones salariales incorrectas, no pago de horas extras y categorías. Desde hace 40 días nos vienen chantajeando para imponer sólo un 9% de aumento, sin considerar la inflación pasada, la futura que superará el 20% en incluso la propia pauta del Gobierno”.

Además, el gremio anunció que el 20 de febrero, segundo día del paro de 48 horas, se realizará una movilización en La Plata, en solidaridad con los trabajadores del Banco Provincia en el marco del conflicto por la reforma de la caja jubilatoria.

“Hemos sido pacientes. Gobiernos y Bancos nos chantajean para tratar de consumar la infamia de destruir nuestros ingresos alimentarios y a nuestro sindicato. En la última reunión paritaria nos anticiparon que no abonarán la actualización (cláusula gatillo) correspondiente a la inflación de enero aplicando el último acuerdo que es que rige sino se renueva”, concluye el texto.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior