Número de edición 8481
La Matanza

Elecciones 2017 en La Matanza

En La Matanza estaba ganando Unidad Ciudadana

            Si bien al cierre de esta edición todavía no había guarismos oficiales, de acuerdo a las mesas testigo, a las bocas de urna y a la consulta realizada en distintos lugares de votación, Unidad Ciudadana que lleva como principales candidatos nacionales a Cristina Kirchner y Jorge Taiana y a Fernando Espinoza y Verónica Magario en el plano local, estaba ratificando su performance en las PASO y en La Matanza ganaba la elección por un importante margen.

El voto de los candidatos locales

Pasado el mediodía, la mayoría de los postulantes de las distintas listas que competían en La Matanza por las 12 bancas legislativas en el HCD y por 5 cargos como consejeros escolares y por las diputaciones y senadurías tanto provinciales como nacionales, ya habían sufragado en las mesas correspondientes.

Ariel Iglesias, candidato a concejal por el Frente de Izquierda, fue el más madrugador, ya que a poco de abrirse los comicios sufragó en la mesa 73 en la escuela Santa Rosa de Lima del centro de San Justo.

Por su parte, la candidata a renovar su banca como diputada nacional por 1País, Mirta Tundis, votó en la Asociación Mutual Protección y Fomento, en el barrio de Villa Insuperable; el candidato a diputado provincial, Julio Rubén Ledesma, lo hizo en la mesa 2025 de la Escuela EP N°40 ubicada en el B° José Ignacio en la localidad de González Catán; mientras que el candidato a concejal por el mismo espacio, Fernando Asencio, lo hizo en la Escuela N°19 de Ramos Mejía.

A su vez, Heraldo Cayuqueo, candidato a 1er. concejal por el Frente Justicialista Cumplir, emitió su voto en la mesa 176 de la Escuela Libertador, situada en Bruselas 2151 de la localidad de Isidro Casanova.

En cambio, el candidato a concejal por el Frente de Unidad Ciudadana, Mario Ortiz, lo hizo en la mesa 105 de la Escuela N°32 de Villa Luzuriaga; Fernando Espinoza, candidato a 3er. diputado nacional emitió su voto en la Escuela N°142, ubicada en Salta 2309, esquina Entre Ríos, San Justo y Verónica Magario, candidata testimonial a 1er. concejal por el mismo espacio, sufragó en el Instituto Almafuerte, Ocampo 3052, San Justo.

Unidad Ciudadana apeló el protocolo de la junta Electoral

En otro orden, como consecuencia que a las 22:30 del jueves 19 de octubre, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires resolvió, a través del Acta número 15, un cambio en las normas del Protocolo del proceso electoral y al producirse un cambio a tan solo 48 horas de las elecciones, Unidad Ciudadana apeló la medida.

Según consignaron a través de un comunicado: “Este cambio afecta a los procedimientos de actuación ante posibles amenazas de explosivos, e incluye procedimientos contrarios a la racionalidad. Este Protocolo no existía con anterioridad y no ha sido consultado al conjunto de las fuerzas políticas”.

Estos procedimientos afectarían, eventualmente, al desarrollo del acto electoral y podrían ser utilizados de manera discrecional para una demora o una interrupción no fundamentada del desarrollo de la votación. La votación, durante las elecciones PASO de agosto, transcurrió con total normalidad, pero en los distritos donde la oposición obtuvo una buena performance electoral, hubo escuelas que comenzaron a recibir extrañas amenazas de bomba, como nunca desde el regreso de la democracia hasta la fecha, que luego se comprobaron que eran falsas.

Unidad Ciudadana comparte el criterio de garantizar la seguridad, transparencia y solvencia del proceso electoral. Para ello hemos reiterado, en muchas ocasiones, nuestra preocupación por la manipulación ocurrida durante la Jornada y la noche electoral del 13 de agosto.

Creemos que este Protocolo es innecesario y es susceptible de ser utilizado partidaria e intencionadamente para demorar o impedir la normal participación electoral. Dados los antecedentes del Gobierno, desconfiamos del buen uso de este Protocolo que consideramos innecesario y exigimos que no se aplique y, tal efecto, hemos cursado la correspondiente apelación.

En La Matanza estaba ganando Unidad Ciudadana

Finalmente, y a tan solo 48 horas del acto electoral, la Junta Electoral comunicó engañosamente a la opinión pública que permitiría que Unidad Ciudadana auditara el software electoral tal y como esta formación había reclamado. Esta petición, como ha sido conocida ampliamente, ha sido solicitada por Unidad Ciudadana desde el pasado mes de julio en reiteradas ocasiones de manera formal y pública. Denunciamos que el material informático entregado no tiene el código fuente imprescindible para poder realizar una auditoría. El material no permite ni comprobar ni evaluar su funcionalidad. Denunciamos también que el Gobierno ha vuelto a mentir a la ciudadanía y a esta fuerza política con una burda maniobra de distracción. Unidad Ciudadana reitera el pedido del material que permita auditar realmente el software”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior