Número de edición 8481
La Matanza

Análisis el escenario internacional y su impacto en la Argentina

Análisis el escenario internacional y su impacto en la Argentina

Análisis el escenario internacional y su impacto en la Argentina

La Universidad Nacional de La Matanza debatió el escenario internacional y su impacto en la Argentina, a la vez que, también, promocionó la Especialización en Administración Bancaria.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) brindó una ponencia bajo el título: “¿Es el fin de la crisis internacional? Y su impacto en la Argentina”, que ahondó sobre la escenario internacional y su repercusión en el país, que contó con la disertación del director de la Especialización en la Administración Bancaria, Eduardo Hecke.

Al respecto, el director de la carrera, dictada por la Escuela de Posgrado de la UNLaM, manifestó que “la Argentina tiene crisis cíclicas debido al sector externo y la falta de divisas, por lo que los temas internacionales impactan en el país”.

Además, según su análisis, el país superó la crisis internacional habida cuenta que “las proyecciones del crecimiento mundial para el 2018 son del 3,8 por ciento para la economía mundial total”.

Por otro parte y en la segunda instancia de la conferencia, el especialista aprovechó para convocar a quienes deseen realizar la Especialización en Administración Bancaria destinada a los interesados en trabajar en instituciones bancarias, y que se dictará el año que viene en la sede CABA de la UNLaM, sita en Moreno 1623.

“El objetivo es capacitar recursos humanos que aspiren a trabajar en bancos para cubrir distintas posiciones”, explicó el profesor Hecke, quién también indicó que la inscripción para la especialización, de un año de duración, comenzará en febrero próximo.

Para informes, los interesados pueden comunicarse al 4383-3355 opción 2, de lunes a viernes de 10 a 19, o enviar un correo a posgrado@unlam.edu.ar o posgrado.unlam@gmail.com

Análisis el escenario internacional y su impacto en la Argentina

Análisis el escenario internacional y su impacto en la Argentina

La Universidad Nacional de La Matanza debatió el escenario internacional y su impacto en la Argentina, a la vez que, también, promocionó la Especialización en Administración Bancaria.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) brindó una ponencia bajo el título: “¿Es el fin de la crisis internacional? Y su impacto en la Argentina”, que ahondó sobre la escenario internacional y su repercusión en el país, que contó con la disertación del director de la Especialización en la Administración Bancaria, Eduardo Hecke.

Al respecto, el director de la carrera, dictada por la Escuela de Posgrado de la UNLaM, manifestó que “la Argentina tiene crisis cíclicas debido al sector externo y la falta de divisas, por lo que los temas internacionales impactan en el país”.

Además, según su análisis, el país superó la crisis internacional habida cuenta que “las proyecciones del crecimiento mundial para el 2018 son del 3,8 por ciento para la economía mundial total”.

Por otro parte y en la segunda instancia de la conferencia, el especialista aprovechó para convocar a quienes deseen realizar la Especialización en Administración Bancaria destinada a los interesados en trabajar en instituciones bancarias, y que se dictará el año que viene en la sede CABA de la UNLaM, sita en Moreno 1623.

“El objetivo es capacitar recursos humanos que aspiren a trabajar en bancos para cubrir distintas posiciones”, explicó el profesor Hecke, quién también indicó que la inscripción para la especialización, de un año de duración, comenzará en febrero próximo.

Para informes, los interesados pueden comunicarse al 4383-3355 opción 2, de lunes a viernes de 10 a 19, o enviar un correo a posgrado@unlam.edu.ar o posgrado.unlam@gmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior