La gobernadora miente sobre la salud pública de La Matanza dice Magario
“La gobernadora le mintió una vez al pueblo de La Matanza y a todos los bonaerenses. Dijo abiertamente en un programa de televisión que no abrirá los hospitales René Favaloro de Rafael Castillo y Néstor Kirchner de Gregorio de Laferrere, porque supuestamente esos edificios fueron construidos para tener la foto de la inauguración” señaló la intendenta Verónica Magario a través de un comunicado.
Luego afirmó: “La señora Vidal dice que la salud no es un edificio. Y por supuesto que no lo es, es un conjunto de edificios y servicios que integran el sistema de salud. Un sistema que en La Matanza está incompleto porque hace falta que abran esos hospitales en forma urgente. Para cubrir la demanda de salud de los más de 2 millones de habitantes que tiene nuestro municipio, hacen falta 5 hospitales de alta complejidad. La gobernadora lo sabe y aun así mintió públicamente” y agregó: “Según el criterio expuesto por la gobernadora nos preguntamos: ¿Acaso no debería entonces la Ciudad de Buenos Aires, que tiene 3 millones de habitantes, cerrar 30 de sus 33 hospitales?”.
Más adelante expresó que “la gobernadora dijo que no abrirá los hospitales, porque no quiere pagar los equipos, el mantenimiento y el personal médico y de enfermería. Obviamente que en el sistema de salud lo más caro son esos rubros y por eso esos costos deben ser asumidos mayoritariamente desde el Estado nacional y provincial. Esos hospitales pertenecen al SAMIC, por lo que su fondeo lo debe cubrir en un 70% la Nación, en un 27% la provincia y en un 3% el Municipio”.
A continuación sostuvo: “La salud pública, pensada como un sistema de prevención y atención de alta complejidad, debe construirse y sostenerse desde el Estado. Eso pensamos quienes gobernamos pensando en los que menos tienen. Pero hoy, el gobierno nacional y el provincial han decidido atender sólo a aquellos que tengan obra social y que puedan pagar la salud”.
Y acotó: “Los ejemplos de esto están en la saturación del Hospital Balestrini por la atención a los usuarios del PAMI, porque sacaron a las clínicas privadas de este sistema. Entonces, le vuelvo me preguntar: ¿Si se satura a los 3 hospitales de alta complejidad de La Matanza con los usuarios del PAMI, no deberían abrir los otros dos?”.
Seguidamente dijo: “Quiero aclararle a la señora gobernadora que como nosotros planificamos sistemas integrados de salud, el Hospital Néstor Kirchner fue pensado como un centro de trasplantes. ¿No es necesario este tipo de centros en la provincia? Y añadió: “Además, la apertura del Hospital René Favaloro permitiría hacer la remodelación del Hospital Paroissien sin cortar su vital servicio de atención, como pasa hoy en día.
Luego afirmó que “quiero remarcar que el Hospital del Niño de La Matanza está siendo refaccionado a nuevo íntegramente con presupuesto municipal. Gracias a nuestro esfuerzo ese centro de salud contará con un sistema de diagnóstico por imágenes que es único en la región y también quiero aclarar que el equipamiento de alta complejidad de los hospitales Kirchner y Favaloro fue acordado y su presupuesto firmado por un monto de 30 millones de dólares, por el ministro de salud del anterior gobierno nacional, Juan Manzur. Por lo que la señora Vidal miente al decir que no están los fondos para esos equipamientos.
Finalmente la jefa comunal dijo “Con sus declaraciones de hoy, queda claro que para la señora Vidal el pueblo de La Matanza no merece contar con la atención sanitaria que necesita. Y si esto lo sumamos al pacto secreto con Macri y Rodríguez Larreta para trasladarnos el Mercado de Hacienda y la contaminación que ya no quiere la Ciudad, los matanceros ya podemos entender cuánto desprecia la señora Vidal a La Matanza”.
SEÑORA , LOS HOSPITALES A LOS QUE HACE USTED REFERENCIA , EN PARTICULAR EL RENE FAVALORO QUE ESTA COMO ESTA Y DONDE ESTA POR INQUIETUD DE LOS VECINOS Y NO POR QUE SU ASESORETE O USTED O CUALQUIER OTRO PERONCHO MATANCERO , LO HAYA PROMOVIDO , VAN A SER PUESTOS EN FUNCIONAMIENTO CUANDO LOS DEMAS HOSPITALES DE LA PROVINCIA , LOS QUE DEJO DESTROZADOS EN SU GESTION EL CONCEJAL DE TRES DE FEBRERO , FUNCIONEN COMO CORRESPONDEN , PARA NO SEGUIR SUMANDO ELEFANTES BLANCOS .
ESO SE LO EXPLICO BIEN CLARITO , LA EXCELENTISIMA SEÑORA GOBERNADORA DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES , DOÑA MARIA EUGENIA VIDAL .
SERA QUE ADEMAS DE RUBIS SONRIENTE , USTED VIENE SIENDO CARENCIA DE CALETRE POR ESO SIGUE REBUZNANDO FALACIAS SOBRE EL TEMA.
SEÑORA EXPLIQUELE POR QUE MOTIVO USTED NO PERMITE EL SAME PROVINCIAL EN LA MATANZA , PARA BENEFICIAR A SUS HABITANTES , PORQUE EL SISTEMA DE EMERGENCIAS MATANCERO ES UN ASCO , POR SER GENEROSO EN EL CALIFICATIVO.
VERONICA MAGARIO , UNA BURRA HABLANDO DE OREJAS GRANDES.
MAGARIO PREGUNTALE A TU ¿SECRETARIO DE SALUD? , ALEJANDRO COLLIA Y A TU COMPAÑERO EL LANCHA SCIOLI SI NO SABIAN NADA DE ESTO :
ESTAFA MILLONARIA AL IOMA
Un médico atendía pacientes en Junín y en otras 11 ciudades al mismo tiempo
Tras los procesamientos y llamados a indagatorias, revelaron más detalles del “modus operandi” en el fraude a la obra social provincial. La facturación total de las internaciones domiciliarias que se analizan fue de más de $ 600 millones.
Por Redacción Democracia Junín, 17 de Octubre de 2017 08:58
Mientras la Justicia platense investiga por estas horas el monto que se habría desviado por las maniobras de las presuntas estafas que se le atribuyen a 18 funcionarios y ex funcionarios del IOMA, entre ellos su ex titular durante la gestión anterior, Antonio La Scaleia, se conocieron nuevos detalles del posible “modus operandi” para perjudicar a la obra social de la Provincia.
En el escrito judicial al que tuvo acceso este diario, se consigna que la maniobra consta de por lo menos 78 casos de afiliados a la obra social que figuraron como beneficiarios de servicios de internaciones domiciliarias que nunca recibieron.
Según uno de los denunciantes, se crearon prestaciones truchas de médicos, se inflaron los servicios que se brindaban y lo inédito, tal como lo reflejó este domingo el programa de Jorge Lanata, es que algunos profesionales se “transportaban” decenas de veces a domicilios separados por cientos de kilómetros.
En la región
De hecho, en el expediente judicial consta que había médicos que estaban el mismo día y, a veces, a la misma hora, en distintas ciudades del interior bonaerense. “Por ejemplo, una terapista ocupacional atendía a 35 personas por día, lo que es prácticamente imposible. Pero es peor aún, porque estas 35 personas vivían en Luján y en Mar del Plata”, según contó el abogado denunciante Alfredo Dahhur.
Otro caso que se contó en Periodismo Para Todos es el de una kinesióloga, que apareció durante un mes en diez lugares distintos como Villa Luzuriaga, Coronel Vidal, Miramar, Vedia, Arenales, Colón, Rojas, Salto, Chacabuco y Ciudadela. El otro mes, otro médico figuró con pacientes en las ciudades de La Plata, General Pirán, Coronel Vidal, Mar del Plata, Lincoln, Alem, Junín, Viamonte, Chacabuco, Colón, Ramallo y Caseros.
Facturación
Según se confirmó este domingo, la facturación total de cinco empresas que habrían participado del fraude fue de 656 millones de pesos. Así lo contó el diputado provincial de Cambiemos Guillermo Castello, quien ofició como uno de los denunciantes de la presentación realizada por la diputada nacional Elisa Carrió.
Castello presentó pruebas a la causa que investiga el fiscal platense Álvaro Garganta a través de la figura “amicus curiae” (amigo del tribunal) y contó a este medio que sobre estos funcionarios pesa la presunción de que habrían actuado con un modus operandi por el que “la mayoría de las prestaciones domiciliarias eran derivadas indebidamente por diferentes vías a cinco empresas vinculadas a funcionarios del IOMA”.
Pero, además, el legislador y denunciante afirmó que a esas mismas empresas en cuestión “se les pagaron infinidad de prestaciones que nunca existieron y que se justificaban con firmas falsas de afiliados tomados al azar”.
“IOMA pagó millones en prestaciones inexistentes”, aseveró Castello. Y contó que en total estas empresas facturaron a la obra social en el período que se investiga -entre 2013 y 2015- “656.600.000 millones de pesos”.
Dieciocho procesados
Como publicó este diario en su edición de ayer, 18 funcionarios fueron procesados por esta causa, entre ellos representantes de los gremios UPCN y Suteba en el directorio del organismo, el actual director de Finanzas de IOMA y dos empresarios, sospechados de formar parte del grupo involucrado en la estafa.
El procesamiento y la citación a prestar declaración indagatoria por parte de Garganta tiene como cara visible a Antonio La Scaleia, un médico cirujano que ocupó la presidencia de la obra social que presta servicio a más de dos millones de bonaerenses entre los años 2010 y 2015 y que cosechó decenas de denuncias por irregularidades y estafas en el organismo.
También fueron procesados dos ex vocales integrantes del directorio por los gremios mayoritarios de la Provincia: Luis Ángel Pérez, representante de UPCN, y Patricia Viviana Nisembaum, quien ocupó ese cargo en representación de Suteba. Según las denuncias, ambos son cercanos a los conductores de los gremios, Carlos Quintana y Roberto Baradel, respectivamente. De acuerdo a la acusación de Seillant, tuvieron participación en las maniobras al prestar la firma para la autorización de módulos de internación domiciliaria a afiliados de sus sindicatos que nunca recibían el servicio.
FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN