Número de edición 8481
La Matanza

Invitación al taller gratuito sobre acoso escolar

Invitación para el taller gratuito sobre acoso escolar

Invitación para el taller gratuito sobre acoso escolar

Este martes 17 de octubre se realizará el Taller “¿Qué es el acoso escolar? Algunas herramientas didáctico pedagógicas para su prevención” dictado por la psicopedagoga, y especialista en el tema, Ana Prawda, y organizado por el Municipio de La Matanza para directivos, docentes y demás interesados en el tema del “bullying”.

El taller se dictará en dos sedes y horarios: de 9 a 12 en la Región Descentralizada Sur (Juan Manuel de Rosas 17798, González Catán) ; y de 14 a 17 en la sede de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, ubicada en Brandsen 3927, San Justo. La participación es libre y gratuita, no se requiere inscripción previa y se entregarán constancias de asistencia.

Esta propuesta de capacitación ofrecerá un marco teórico sobre el análisis del conflicto y su proceso de escalada, a los fines de reflexionar sobre aquellas conductas que pueden ser la antesala del acoso permanente, de no ser gestionadas eficazmente en tiempo y forma.

Ana Prawda es docente, psicopedagoga y mediadora escolar. Posee una amplia experiencia en formación y capacitación docente. Actualmente se desempeña profesionalmente en la Universidad de Buenos Aires, es consultora de la Revista latinoamericana de Mediación y Arbitraje acerca de Mediación Educativa y representante copromotora del Congreso de MERCOSUR y Educación.

Invitación para el taller gratuito sobre acoso escolar

Invitación para el taller gratuito sobre acoso escolar

Este martes 17 de octubre se realizará el Taller “¿Qué es el acoso escolar? Algunas herramientas didáctico pedagógicas para su prevención” dictado por la psicopedagoga, y especialista en el tema, Ana Prawda, y organizado por el Municipio de La Matanza para directivos, docentes y demás interesados en el tema del “bullying”.

El taller se dictará en dos sedes y horarios: de 9 a 12 en la Región Descentralizada Sur (Juan Manuel de Rosas 17798, González Catán) ; y de 14 a 17 en la sede de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, ubicada en Brandsen 3927, San Justo. La participación es libre y gratuita, no se requiere inscripción previa y se entregarán constancias de asistencia.

Esta propuesta de capacitación ofrecerá un marco teórico sobre el análisis del conflicto y su proceso de escalada, a los fines de reflexionar sobre aquellas conductas que pueden ser la antesala del acoso permanente, de no ser gestionadas eficazmente en tiempo y forma.

Ana Prawda es docente, psicopedagoga y mediadora escolar. Posee una amplia experiencia en formación y capacitación docente. Actualmente se desempeña profesionalmente en la Universidad de Buenos Aires, es consultora de la Revista latinoamericana de Mediación y Arbitraje acerca de Mediación Educativa y representante copromotora del Congreso de MERCOSUR y Educación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior