Noticias judiciales Llamados a indagatoria
Este lunes 9 de octubre, fundándose en que se encuentra configurado el estado de sospecha que está previsto en el art. 294 del Código Procesal Penal de la Nación, el juez federal Claudio Bonadío efectuó varios llamados a indagatoria.
Bonadío que llegó a su cargo durante la presidencia de Carlos Menem, y es uno de los jueces federales que más avanzó contra los funcionarios del Kirchnerismo.
Si bien el juez fue recusado a finales del 2005 de la investigación concerniente al atentado a la AMIA, y sustituido por el juez Daniel Rafecas, Bonadío continúa la investigación por el delito de encubrimiento de los funcionarios respecto a los autores del atentado.
Los sospechados, citados a indagatoria por Bonadío son los funcionarios Héctor Marcos Timerman (ex ministro de relaciones exteriores, comercio internacional y culto), Jorge Alejandro Khalil (agente iraní), Ramón Allan Hector Bogado (espía argentino), Fernando Esteche (líder de la organización política Quebracho), Luis Ángel D’Elia (miembro de la CTA), Eduardo Zuain (ex secretario de relaciones exteriores), Luciano Tanto Clement (cónsul general en Milan), Alberto D’Alotto (embajador en Ginebra), Carlos Alberto Zanini (ex secretario legal y técnico de la presidencia de la Nación), Oscar Isidro José Parrilli (ex director General de la Agencia Federal de Inteligencia), Juan Martín Mena (espía nombrado por el Gobierno), Angelina María Esther Abbona (ex procuradora del tesoro de la Nación), Andrés Laroque (secretario general de La Cámpora), y a la ex presidenta Cristina Elisabet Fernández de Kirchner.
Estas personas se encuentran sospechadas de encubrir a los autores del atentado a la AMIA, y por ello, además del deber de presentar declaración indagatoria en los términos del art 294, Bonadio les prohibió salir del país.
Buscando evitar que los sospechados salgan del país, fueron anoticiados de la mencionada prohibición la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional Argentina, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y la Dirección de Migraciones.
Además, con el objetivo de lograr la comparecencia de todos los citados que no se encuentran presentados, se solicitó que se utilice el sistema Veraz Localiza y Nosis, y se ordenó que se anoticie de manera telegráfica al Sr. Jefe de la Dependencia de la Policía Federal Argentina de las jurisdicciones correspondientes.
Como requisito en la indagatoria, será necesario que los sospechados comparezcan acompañados de un letrado defensor de su confianza; de lo contrario, como la ley prevé, se les designará un defensor oficial.