Número de edición 8481
La Matanza

Universidades nacionales reunidas para trabajar sobre Discapacidad y DDHH

Universidades nacionales reunidas para trabajar sobre Discapacidad y DDHH

Reunión de universidades nacionales para trabajar sobre Discapacidad y DDHH

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Leopoldo Marechal de esa Casa de Altos Estudios y contó con la participación de más de 40 representantes de universidades nacionales de todo el país.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ofició de sede del tercer encuentro anual de la Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional, con el objetivo de trabajar temas vinculados a la inclusión de estudiantes con discapacidad en universidades nacionales.

La actividad se llevó adelante en el auditorio de la Biblioteca Leopoldo Marechal de esa Casa de Altos Estudios y contó con la participación de más de 40 representantes de universidades nacionales de todo el país.

Santiago Letelle, director de Bienestar Estudiantil de la UNLaM, le dio la bienvenida a los presentes y aseguró que “es una alegría y muy importante hacer este tipo de eventos para debatir e instalar este tema que nos preocupa a todos”.

Por su parte, Julio Putallaz, titular de la Comisión, detalló que en la jornada se debatieron cuestiones sobre inclusión laboral y figuras de apoyo. “Son dos temas que están en agenda y buscamos que esto se haga efectivo. Todos hablamos de una universidad inclusiva y queremos que se verifique en las prácticas concretas”, afirmó.

“El espacio es un lugar ideal para hacer intercambios y que cada institución logre un apoyo para fortalecer y avanzar. Sabemos que esto implica modificar prácticas que están muy arraigadas y para cambiarlo debemos apoyar las áreas locales”, concluyó Putallaz, referente de la Universidad Nacional Nordeste.

Reunión de universidades nacionales para trabajar sobre Discapacidad y DDHH

Reunión de universidades nacionales para trabajar sobre Discapacidad y DDHH

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Leopoldo Marechal de esa Casa de Altos Estudios y contó con la participación de más de 40 representantes de universidades nacionales de todo el país.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ofició de sede del tercer encuentro anual de la Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional, con el objetivo de trabajar temas vinculados a la inclusión de estudiantes con discapacidad en universidades nacionales.

La actividad se llevó adelante en el auditorio de la Biblioteca Leopoldo Marechal de esa Casa de Altos Estudios y contó con la participación de más de 40 representantes de universidades nacionales de todo el país.

Santiago Letelle, director de Bienestar Estudiantil de la UNLaM, le dio la bienvenida a los presentes y aseguró que “es una alegría y muy importante hacer este tipo de eventos para debatir e instalar este tema que nos preocupa a todos”.

Por su parte, Julio Putallaz, titular de la Comisión, detalló que en la jornada se debatieron cuestiones sobre inclusión laboral y figuras de apoyo. “Son dos temas que están en agenda y buscamos que esto se haga efectivo. Todos hablamos de una universidad inclusiva y queremos que se verifique en las prácticas concretas”, afirmó.

“El espacio es un lugar ideal para hacer intercambios y que cada institución logre un apoyo para fortalecer y avanzar. Sabemos que esto implica modificar prácticas que están muy arraigadas y para cambiarlo debemos apoyar las áreas locales”, concluyó Putallaz, referente de la Universidad Nacional Nordeste.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior