Edición N° 8482
La Matanza

La UNLaM fue centro de debate sobre investigaciones de Derecho Ambiental

Se realizó una jornada que reunió a expertos en impacto ambiental, docentes y alumnos. Fue con el fin de actualizar a la comunidad universitaria sobre estudios y normativas de medio ambiente, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) desarrolló la jornada titulada “Derecho Ambiental en La Matanza y Avances del Proyecto de investigación”.

Durante el encuentro, la secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, Silvia Nonna, hizo una reseña sobre la evolución del derecho ambiental en Argentina y explicó cuáles son las etapas que se presentan al desarrollar leyes y normas ambientales.

En este sentido, la docente sostuvo que “es un gran desafío ponerlas plenamente en eficiencia y, consiguientemente, lograr lo que estas normas se proponen, que es proteger el ambiente”.

Además, Nonna evidenció el rol que cumple la conciencia social en la transformación de estos procesos y de la agenda del Derecho Ambiental. “Creo que estamos todos comprometidos en esto, no solo el Estado”, señaló, a lo que añadió: “La contribución ciudadana es fundamental y, para poder participar, la sociedad tiene que estar informada y formada”.

En la jornada, también, expusieron los profesores de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales de la UNLaM, Raúl Juan Carlos Baroni y Leandro Landó. Desde sus perspectivas, relacionaron los aspectos referidos a la ciencia, la tecnología y la innovación, y, además, sobre los nuevos aportes que brinda el Código Civil y Comercial de la Nación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior