Número de edición 8481
La Matanza

Emprendedores locales ofrecerán sus productos en la UNLaM

Emprendedores locales ofrecerán sus productos en la UNLaM

Emprendedores locales ofrecerán sus productos en la UNLaM

Los stands funcionarán los días 4 y 5 de octubre, de 10 a 18.30. Bajo el lema “la soberanía alimentaria entra a las aulas”, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) invita a la comunidad educativa y en general a visitar la próxima feria de productores, que tendrá lugar el jueves 4 y el viernes 5 de octubre, con el objetivo de ofrecer mercaderías naturales y a precios accesibles.

Con entrada libre y gratuita, la Feria funcionará de 10 a 18.30, en las cercanías del bicicletero de la UNLaM, sita en Florencio Varela 1.903, San Justo, donde los microemprendedores ofrecerán productos orgánicos y naturales entre los cuales habrá verduras, frutas, dulces, mermeladas, panificados, plantas, plantines, tejidos, miel, frutos secos, cereales, conservas, artesanías, huevos, entre otros de elaboración artesanal.

La Feria del Productor al Consumidor funciona desde 2015, con la propuesta de promover los valores de la soberanía alimentaria, la agricultura familiar y facilitarle a la comunidad el acceso a productos de elaboración natural a valores accesibles con respecto al mercado.

Emprendedores locales ofrecerán sus productos en la UNLaM

Emprendedores locales ofrecerán sus productos en la UNLaM

Los stands funcionarán los días 4 y 5 de octubre, de 10 a 18.30. Bajo el lema “la soberanía alimentaria entra a las aulas”, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) invita a la comunidad educativa y en general a visitar la próxima feria de productores, que tendrá lugar el jueves 4 y el viernes 5 de octubre, con el objetivo de ofrecer mercaderías naturales y a precios accesibles.

Con entrada libre y gratuita, la Feria funcionará de 10 a 18.30, en las cercanías del bicicletero de la UNLaM, sita en Florencio Varela 1.903, San Justo, donde los microemprendedores ofrecerán productos orgánicos y naturales entre los cuales habrá verduras, frutas, dulces, mermeladas, panificados, plantas, plantines, tejidos, miel, frutos secos, cereales, conservas, artesanías, huevos, entre otros de elaboración artesanal.

La Feria del Productor al Consumidor funciona desde 2015, con la propuesta de promover los valores de la soberanía alimentaria, la agricultura familiar y facilitarle a la comunidad el acceso a productos de elaboración natural a valores accesibles con respecto al mercado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior