Massa en La Matanza: “Para ser más competitivos hay que recortar impuestos, no derechos”
Continuando su recorrida por la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional y candidato a senador por la fuerza 1País, Sergio Massa, arribó a González Catán en el municipio de La Matanza. Allí, participó de un almuerzo por la celebración del Día del Empleado de Comercio, donde aseguró: “Este modelo económico no genera empleo, genera exclusión”.
Sergio Massa, acompañado por la candidata a diputada nacional Mirta Tundis y el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) Rubén Ledesma, afirmó: “Para ser más competitivos hay que recortar impuestos, no derechos. Discutamos ahora, de cara a los votantes, a que sectores le vamos a cobrar más impuestos y a cuales menos. Discutamos ahora como vamos a darle una mano a los jóvenes para que vuelvan a creer en la Argentina. Discutamos ahora, sin miedo de decir la verdad. Este modelo económico no genera empleo, genera exclusión”.
Y añadió: “Con este modelo ganan los bancos que especulan con los ahorros de los trabajadores y de los jubilados, ganan las empresas mineras que dejaron de pagar retenciones, ganan las de energía que aumentaron las tarifas, pero la clase media trabajadora y los comerciantes pierden frente a la inflación, la apertura de las importaciones y la caída del consumo. El gobierno sostiene su relato con endeudamiento, mientras cierran empresas y comercios que costaron mucho sacrificio poner en pie”.
“No creemos que este gobierno tenga malas intenciones, es sólo que no entiende el esfuerzo que hace un comerciante o una PyME para sobrevivir los aumentos de tarifas y la contracción del mercado interno. Cuando nunca te faltó nada, es difícil ponerte en el lugar de un pequeño comerciante que lucha por llegar a fin de mes y sostener su negocio. El consumo sigue estancado, pero la inflación y los aumentos de tarifas siguen estando a la orden del día”, afirmó.
Respecto a la propuesta del espacio que lidera, manifestó: “Tenemos un equipo con buenas ideas y propuestas para ayudar a corregir el rumbo de la economía antes de que sea tarde”.
Por último, sostuvo: “Vamos a recuperar el sueño de la movilidad social ascendente”.
Sergio Massa, que estuvo con el concejal Fernando Asencio y otros dirigentes, recorrerá en la tarde del lunes una PyME de producción de muebles en Alejandro Korn y mantendrá un encuentro con vecinos y prensa local.
MASSITA , MASSITA , MIENTRAS VOS HABLAS GILADAS Y EN LA MATANZA LE ALQUILAN TUS VOTOS AL PERONCHAJE OFICIALISTA , MIRA QUE EJEMPLO DA TU GENTE EN MERLO .
Setiembre/17
¡¡¡ ÑOQUIS DE DIAMANTE !!!
SEBASTIÁN PABLO CODINI Y NANCY NOEMÍ VALLEJOS
Ambos perciben sueldos como empleados del Municipio de Merlo y de la UNO (Universidad Nacional del Oeste)
Luego de conocer las últimas DDJJ-AFIP de estos personajes de la política merlense protegidos por el Int. de Merlo y el fraudulento Rector a cargo de la UNIVERSIDAD DEL OESTE, Ing. Daniel Blanco, fue muy difícil encontrar una adjetivización que los mostrara de cuerpo entero a estos DOCENTES sin antecedentes en la DOCENCIA.
SEBASTIÁN PABLO CODINI: ex Concejal del Frente para la Victoria oriundo de San Antonio de Padua, actual asesor del Dip. Nac. Diego Bossio y empleado del Int. Gustavo Menéndez, acumula como remuneración entre las 2 reparticiones públicas (Municipio y Universidad) la friolera suma de $123.150,73.-.
Con el agravante de que ambos puestos trabajo son de DEDICACIÓN EXCLUSIVA, y aún nadie pudo verlo trabajando en alguna dependencia municipal.
Discriminación de ingresos: Municipalidad=$72.289.62.- / Universidad=$50.861,11.-
NAMCY NOEMÍ VALLEJOS: ex Jueza de Faltas Municipal, actual militante de Sergio Massa y también empleada del Int. Menendez, acumula como remuneración entre las 2 reparticiones públicas (Municipio y Universidad) la increíble suma de $86.500.70.-
Ambos puestos de “trabajo” también son de DEDICACIÓN EXCLUSIVA y tampoco nadie puede saber que actividad realiza en la Municipalidad de Merlo.
Discriminación de ingresos: Municipalidad=$47.859,04.- / Universidad=$38.641.66.-
Estos casos emblemáticos sólo son algunas de las razones que muestran el por qué del quebranto y/o dificultades graves de pago que soportan ambas reparticiones (Universidad y Municipio).
La información es pública y se encuentra en los registros nacionales destinados a tal fin.
FUENTE : AMIGOS DE MERLO .