Soberanía alimentaria: Agricultores familiares ofrecen sus productos en la UNLaM
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) organiza la cuarta edición de la “Feria del Productor al Consumidor. La soberanía alimentaria entra a las aulas”, en la cual los visitantes podrán adquirir, durante dos jornadas, productos naturales y a precios convenientes.
Hasta hoy miércoles los interesados podrán recorrer la Feria -que se inició ayer- de 10:00 a 18:30, en un sector cercano al Gimnasio Juan Manuel Fangio de la Universidad, en Florencio Varela 1.903, San Justo, con entrada libre y gratuita.
“Los emprendedores locales ofrecen productos naturales y dialogarán con los consumidores para comentarles sobre sus productos”, invitó Mariano Jäger, director del Instituto de Medio Ambiente de esa Casa, oficina impulsora de la actividad junto a la Secretaría de Extensión Universitaria.
De este modo, durante la propuesta que reunirán a 30 productores del Distrito y alrededores, los visitantes podrán adquirir productos naturales, platos caseros y a precios económicos como miel y derivados, dulces, jugos, conservas, té en hebras, panificados, frutas y verduras.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del mail feriadeproductoresenunlam@gmail.com o a los teléfonos 4616-8624 y 4616-2380, de lunes a viernes, de 10 a 17.
Soberanía alimentaria: Agricultores familiares ofrecen sus productos en la UNLaM
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) organiza la cuarta edición de la “Feria del Productor al Consumidor. La soberanía alimentaria entra a las aulas”, en la cual los visitantes podrán adquirir, durante dos jornadas, productos naturales y a precios convenientes.
Hasta hoy miércoles los interesados podrán recorrer la Feria -que se inició ayer- de 10:00 a 18:30, en un sector cercano al Gimnasio Juan Manuel Fangio de la Universidad, en Florencio Varela 1.903, San Justo, con entrada libre y gratuita.
“Los emprendedores locales ofrecen productos naturales y dialogarán con los consumidores para comentarles sobre sus productos”, invitó Mariano Jäger, director del Instituto de Medio Ambiente de esa Casa, oficina impulsora de la actividad junto a la Secretaría de Extensión Universitaria.
De este modo, durante la propuesta que reunirán a 30 productores del Distrito y alrededores, los visitantes podrán adquirir productos naturales, platos caseros y a precios económicos como miel y derivados, dulces, jugos, conservas, té en hebras, panificados, frutas y verduras.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del mail feriadeproductoresenunlam@gmail.com o a los teléfonos 4616-8624 y 4616-2380, de lunes a viernes, de 10 a 17.