Número de edición 8481
Política

El ejecutivo de Ituzaingó se fracturó en un año electoral

El ejecutivo
El ejecutivo de Ituzaingó se fracturó en un año electoral

La aspiración por competir por la intendencia y las últimas encuestas que dieron a conocer que una mujer se posiciona para estas elecciones movieron el tablero dentro del ejecutivo local y provocó un quiebre interno.

La comerciante y empresaria de Ituzaingó Sandra Rey por su aspiración a competir por el lugar que el intendente Alberto Descalzo ocupa hace 24 años, se vio forzada a dejar la Secretaría de Producción, cargo que ocupaba hace ocho años.

Rey nunca ocultó su ambición, siempre clara y con las cartas sobre la mesa comunicó que ella quería ser la primera mujer que compita por la intendencia de Ituzaingó.

Este año electoral y el nuevo contexto político le permitieron a Rey medirse en territorio y los resultados positivos para con su trabajo y su llegada a los vecinos ocasionaron un movimiento en el tablero del ejecutivo que terminó con una fractura.

Es que, algunas encuestas revelan que el peronista Alberto Descalzo, ya no figura en el primer puesto de las preferencias, y que podría perder a manos de una mujer. Estos  números preocupan al oficialismo  ante una gestión desgastada por tantos años.

Rey salió a pedir públicamente una renovación, generar nuevas caras, nuevos apellidos que ofrezcan propuestas que reconquisten votos, y eso no fue perdonado por el descalzismo.

Todavía se desconocen las verdaderas posibilidades de que Rey se presente, y por qué espacio lo haría, por lo que las siguientes semanas serán clave.

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior