
Colación de Grados. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante su 111° Ceremonia de Colación de Grado, en la que 140 alumnos de esa Casa de Altos Estudios recibieron sus diplomas.
La entrega de títulos, realizada en el Patio de las Américas, estuvo presidida por el vicerrector, Víctor René Nicoletti, acompañado de las autoridades de distintas unidades académicas de esta Universidad.
Alberto Chiapella, decano del Departamento de Ciencias de la Salud, afirmó que los graduados “son la razón de nuestra existencia” como docentes en la Universidad. En este sentido, completó: “Este momento es el más importante que puede darse en la vida universitaria”.
“Hoy, prometen seguir el camino recto que los va a llevar a dos destinos fundamentales: uno es la tranquilidad de conciencia y el otro, la serena felicidad de los justos. Es el mayor premio que podemos obtener en las diferentes profesiones”, enfatizó Chiapella.
En representación de los egresados, Agustina Belforte aseguró que el título obtenido “es la materialización del esfuerzo y la perseverancia”. “Formamos parte de una sociedad y tenemos una responsabilidad que cumplir, que requiere nuestro compromiso y respeto, para lograr una comunidad más justa y equitativa”, concluyó la flamante licenciada en Comunicación Social.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante su 111° Ceremonia de Colación de Grado, en la que 140 alumnos de esa Casa de Altos Estudios recibieron sus diplomas.
La entrega de títulos, realizada en el Patio de las Américas, estuvo presidida por el vicerrector, Víctor René Nicoletti, acompañado de las autoridades de distintas unidades académicas de esta Universidad.
Alberto Chiapella, decano del Departamento de Ciencias de la Salud, afirmó que los graduados “son la razón de nuestra existencia” como docentes en la Universidad. En este sentido, completó: “Este momento es el más importante que puede darse en la vida universitaria”.
“Hoy, prometen seguir el camino recto que los va a llevar a dos destinos fundamentales: uno es la tranquilidad de conciencia y el otro, la serena felicidad de los justos. Es el mayor premio que podemos obtener en las diferentes profesiones”, enfatizó Chiapella.
En representación de los egresados, Agustina Belforte aseguró que el título obtenido “es la materialización del esfuerzo y la perseverancia”. “Formamos parte de una sociedad y tenemos una responsabilidad que cumplir, que requiere nuestro compromiso y respeto, para lograr una comunidad más justa y equitativa”, concluyó la flamante licenciada en Comunicación Social.