Número de edición 8481
La Matanza

Verónica Magario visitó la Subsecretaría de Servicios Públicos

 Verónica Magario visitó la Subsecretaría de Servicios Públicos

 Verónica Magario visitó la Subsecretaría de Servicios Públicos

El último viernes, la intendenta Verónica Magario visitó la Subsecretaria de Servicios Públicos de la zona Sur en González Catán, donde están instaladas las cocinas del Ejército que elabora alimentos para quienes sufrieron la última inundación en el Distrito.

“Hace cinco días que tenemos evacuados en La Matanza pero con la característica que mucha gente se quedó en sus hogares, esto implica que venga el ejército para hacer comidas calientes y llevárselas con el agua potable, porque es importante llegar con alimentos para los adultos y los chicos” señaló el viernes la mandataria municipal.

“Se están cerrando los centros de evacuados y los damnificados ya están retornando a sus hogares. Se está llevando a cabo el operativo de limpieza, no solo dentro de la casa sino en el barrio, estamos al lado de los evacuados desde que se inunda hasta que vuelven a sus hogares” agregó la jefa comunal.

Por último, Verónica Magario expresó: “Lo que es cierto es que esta inundación sucedió por pequeñas obras que no se están haciendo, venimos hablando con la gobernadora porque faltan las obras y no se han hecho obras que tienen que descomprimir los problemas en función del arroyo Morales y el Río Matanza. Lo que tienen que hacer son los 11 reservorios que están planificados con la Autopista Juan Domingo Perón y van a cumplir la función de desviar el agua para que no entre a las ciudades”.

 Verónica Magario visitó la Subsecretaría de Servicios Públicos

 Verónica Magario visitó la Subsecretaría de Servicios Públicos

El último viernes, la intendenta Verónica Magario visitó la Subsecretaria de Servicios Públicos de la zona Sur en González Catán, donde están instaladas las cocinas del Ejército que elabora alimentos para quienes sufrieron la última inundación en el Distrito.

“Hace cinco días que tenemos evacuados en La Matanza pero con la característica que mucha gente se quedó en sus hogares, esto implica que venga el ejército para hacer comidas calientes y llevárselas con el agua potable, porque es importante llegar con alimentos para los adultos y los chicos” señaló el viernes la mandataria municipal.

“Se están cerrando los centros de evacuados y los damnificados ya están retornando a sus hogares. Se está llevando a cabo el operativo de limpieza, no solo dentro de la casa sino en el barrio, estamos al lado de los evacuados desde que se inunda hasta que vuelven a sus hogares” agregó la jefa comunal.

Por último, Verónica Magario expresó: “Lo que es cierto es que esta inundación sucedió por pequeñas obras que no se están haciendo, venimos hablando con la gobernadora porque faltan las obras y no se han hecho obras que tienen que descomprimir los problemas en función del arroyo Morales y el Río Matanza. Lo que tienen que hacer son los 11 reservorios que están planificados con la Autopista Juan Domingo Perón y van a cumplir la función de desviar el agua para que no entre a las ciudades”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. ACORDE A SU POPULISMO , DEMAGOGIA Y POPULISMO LA QUE NO PUDO PLESBICITAR SE MANDA LA PARTE A VER SI LA VOTAN UN POQUITO MAS .
    MAGARIO TE LA PASAS DICIENDO QUE EN LA MATANZA SE PIERDEN PUESTOS DE TRABAJO PERO CUANDO VISUAR-SAMSUNG QUISO RADICAR UN FABRICA EN LA MATANZA , SE TUVO QUE IR AL PARQUE INDUSTRIAL DE CAÑUELAS.
    VOS ESPINAZO Y EL DIESTRO DE VILLEGAS JOSELINO , ME PARECE QUE TIENEN LA RESPUESTA PARA LOS MATANCEROS , DE PORQUE LA FABRICA NO ESTA AQUI.

    El legislador nacional continua con su agenda de recorridas por compañías radicadas en el distrito. También dialogó con los trabajadores y estuvo en el sector de montaje y producción de lavarropas.
    El legislador nacional Gustavo Arrieta fue recibido en el Parque Industrial Cañuelas por el presidente de Visuar y representante de Samsung en Argentina, Alejandro Schvartz, quien propuso una recorrida por los sectores de montaje y producción de línea blanca de electrodomésticos y por la nueva planta de fabricación de heladeras Samsung que será inaugurada este mes.
    Mientras transitaban por el interior de la planta, el titular de la empresa le comentó al diputado Arrieta que actualmente una dotación de más de 60 ingenieros de Corea están capacitando a los empleados que operarán el proceso productivo de heladeras con alta tecnología y estándares internacionales que requiere la casa matriz.
    En la actualidad la empresa -que acordó su radicación en 2011 y se instaló en el PIC I en 2012- cuenta con casi 400 empleados, de los cuales el 80% pertenece a nuestro distrito y con el estreno de la fábrica de heladeras Visual Samsung contará con una nueva nave de 30.000 m2 -más del doble de la destinada a la fabricación de lavarropas – que con capacidad plena de producción construirá hasta 600 heladeras diarias para abastecer al mercado interno y a países de Sudamérica.
    Además, Schvartz remarcó que surgen nuevas demandas en la industria local a medida que se expande y consolida el desarrollo. Entre las más significativas remarcó la necesidad de cubrir con un mayor grado de complejidad en el sistema de salud local para la atención de sus empleados, como los miembros de toda la comunidad. Por ello, abogó por una pronta puesta en marcha del Hospital Regional de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, que tiene la atención del trauma entre sus perfiles.
    Posteriormente caminaron por la zona de vestuarios y el comedor de personal, donde Arrieta se detuvo a dialogar con operarios, vecinos de Cañuelas, que estaban dispuestos a almorzar.
    “Visuar-Samsung representa una de las grandes empresas radicadas en Cañuelas a partir de la apertura de nuestro primer Parque Industrial. Es una muy buena noticia que, aún en medio de una situación complicada de la industria, sigan ampliando su horizonte productivo apuntando a los mercados de Argentina y el Mercosur. Más de 340 cañuelenses trabajan hoy en Visuar-Samsung y ellos con sus ingresos son los que consumen y sostienen el entramado comercial de Cañuelas. La apuesta al perfil industrial de nuestra comunidad y la posibilidad de que nuestros jóvenes encuentren trabajo en Cañuelas ha sido una posibilidad, convertida en realidad, por el acompañamiento de toda la comunidad. Agradecemos a la familia Schvartz por seguir invirtiendo en Cañuelas”, indicó el diputado Arrieta.

    FUENTE : NAC AND POP CAÑUELAS . MAGARIO MAS DEL PALO TUYO NO PUEDE SER EL MEDIO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior