Número de edición 8481
La Matanza

La UNLaM facilita una nueva metodología de investigación para sus docentes

La UNLaM facilita

La UNLaM facilita. Es para fomentar el intercambio de información a través de la plataforma de Materias Interactivas en Línea (MIeL).

Con el fin de favorecer las conexiones de investigaciones que se impulsan dentro de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), se presentó, el martes, un nuevo perfil de trabajo dentro de la plataforma Materias Interactivas en Línea (MIeL) para docentes investigadores.

“Desarrollamos esta aplicación para que los equipos de investigación tengan concentrada toda la información en un solo lugar”, argumentó Fernando Orthusteguy, integrante de esta propuesta y uno de los oradores del encuentro de capacitación para profesores involucrados en proyectos académicos.

El nuevo perfil de plataforma MIeL (miel.unlam.edu.ar) “pretende ser un área para reunir y compartir todos los datos que se requieren en un proyecto de investigación”, sostuvo Orthusteguy, quien, además, remarcó la importancia de que “los integrantes de los grupos puedan ingresar a la plataforma desde cualquier lugar que tenga Internet”.

“La aplicación contiene una herramienta colaborativa para la mensajería interna y, también, permite desarrollar un glosario de términos específicos de las temáticas de cualquier proyecto”, agregó el docente.


Es para fomentar el intercambio de información a través de la plataforma de Materias Interactivas en Línea (MIeL).

Con el fin de favorecer las conexiones de investigaciones que se impulsan dentro de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), se presentó, el martes, un nuevo perfil de trabajo dentro de la plataforma Materias Interactivas en Línea (MIeL) para docentes investigadores.

“Desarrollamos esta aplicación para que los equipos de investigación tengan concentrada toda la información en un solo lugar”, argumentó Fernando Orthusteguy, integrante de esta propuesta y uno de los oradores del encuentro de capacitación para profesores involucrados en proyectos académicos.

El nuevo perfil de plataforma MIeL (miel.unlam.edu.ar) “pretende ser un área para reunir y compartir todos los datos que se requieren en un proyecto de investigación”, sostuvo Orthusteguy, quien, además, remarcó la importancia de que “los integrantes de los grupos puedan ingresar a la plataforma desde cualquier lugar que tenga Internet”.

“La aplicación contiene una herramienta colaborativa para la mensajería interna y, también, permite desarrollar un glosario de términos específicos de las temáticas de cualquier proyecto”, agregó el docente.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior