Anuncian un gran festejo por las Bodas de Oro de la Escuela N°131
Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
El próximo jueves 31 de agosto, la escuela N°131 “Santiago del Estero”, ubicada en Alvear 1317 esquina Ramón Lista, de la localidad de Rafael Castillo, cumple 50 años de su fundación y por tan significativo aniversario, el equipo directivo, los docentes y la asociación cooperadora, decidieron realizar de 11:000 a 15:00 un festejo en la misma esquina del establecimiento educativo.
Y todo a pulmón…
La entidad cuenta en la actualidad con una matrícula de 300 alumnos de muy bajos recursos y según consignó la docente Gabriela Arancibia a NCO: “Nuestra escuela fue creada por pedido e iniciativa de la comunidad” y seguidamente añadió que “nuestra institución escolar primero comenzó a funcionar en las casas de los vecinos; luego un grupo de ellos, procedentes de la provincia de Santiago del Estero, se reunió con el fin de juntar fondos para poder ir construyéndola”.
A renglón seguido, la profesora de plástica rememoró que “esa primera etapa fue muy difícil, pero los que tuvieron esa iniciativa jamás perdieron las esperanzas. Realizaron rifas, colocaron una alcancía para que todos los vecinos pudieran colaborar y con muchísimo esfuerzo se juntaron y construyeron las dos primeras aulas” y a continuación agregó que “por ese motivo, hoy nuestra escuela lleva el nombre ‘Santiago del Estero’”.
“Nuestra institución comenzó a funcionar el 31 de agosto de 1967 y nuestro deseo para el próximo jueves es poder agradecer a esta hermosa comunidad de Rafael Castillo, que soñó y apostó por la educación pública” reveló la docente, dejando en evidencia el grado de pertenencia que posee respecto a la entidad.
Variado menú
A continuación, Arancibia detalló que “ese día nuestra escuela realizará una intervención urbana en el barrio, con todos los trabajos de los alumnos que estarán expuestos sobre la calle Ramón Lista. En este proyecto se trabajaron con todas las leyendas del noroeste argentino, y como es casi una obviedad, se hará hincapié en las referidas a Santiago del Estero”. Luego acotó: “Hemos conformado una comparsa denominada ‘los changos de la 131’ y para su creación, los alumnos realizaron máscaras y muñecos gigantes con los personajes de las leyendas de dicha provincia, como son la Telesita, el Kacuy, el Crespín, el Runa Uturungo, Mayup Maman, la Mulanima, Orko maman, el Supay, etcétera, y junto con los alumnos recorreremos toda la manzana del establecimiento”.
Más adelante contó que “en el escenario se colocará un árbol con forma de mujer que simboliza a la Pachamama y de las ramas colgarán mandalas con la bandera de wiphala. Sobre la vereda de la escuela se realizará una instalación artística recreando La Salamanca” y que “los alumnos realizaron pinturas sobre cartón de 1.00 x 0.70 mts. representando todas las leyendas de Santiago del Estero”.
Finalmente Gabriela Arancibia puntualizó: “Además, con los padres de nuestros alumnos realizaremos una intervención artística en todos los árboles de las calles Ramón Lista y Alvear, utilizando diversos colores de telas que serán colocados en los troncos de los árboles” y como corolario se mostró optimista al referir que “estamos esperanzados en que el sueño que proyectamos todos los que trabajamos para este acontecimiento, se haga realidad tal cual lo imaginamos”.