Detuvieron al hombre que se hacía pasar por “asesor privado” de Vidal
Según los vecinos de la localidad matancera de La Tablada, el hombre buscado decía ser “asesor y amigo” de la gobernadora María Eugenia Vidal y del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. Le encontraron todo tipo de tarjetas
La policía de la provincia de Buenos Aires detuvo el sábado por la noche a Claudio Correa, el hombre que se ufanaba de su relación con María Eugenia Vidal y que había repartido tarjetas falsas en las que se presentaba como “asesor privado” de la gobernadora. Correa había sido denunciado en la Justicia a principios de este mes por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, después de confirmar que el falso asesor había sido sargento de la Policía Federal Argentina.
El testimonio de los vecinos fue vital
El hombre, de 54 años, quedó detenido a raíz del testimonio de vecinos de La Tablada, en La Matanza, “que manifestaron que un sujeto llamado Claudio Correa” se hacía pasar “por abogado diciendo ser amigo y asesor de la gobernadora María Eugenia Vidal y del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo”, según consigna el parte policial. Correa había cobrado por parte de los vecinos sumas de entre $3.000 y $14.000 pesos por gestoría de trámites. Es que más allá de su supuesta relación con la gobernadora bonaerense, de la que se jactaba, el hombre era un estafador serial. En su domicilio, en la calle Miralla, en La Tablada -partido de La Matanza- le encontraron todo tipo de tarjetas.
A Correa lo detuvieron en la panadería del barrio, en la esquina de Miralla e Ignacio Arieta, después de que varios damnificados intentaran golpearlo. Uno de ellos relató después que Correa se había presentado en su domicilio, le dijo que era “asesor de la gobernación” y que tenía información “que Gendarmería Nacional le iba a realizar un allanamiento porque en su domicilio acopiaba droga de un vecino, y que a cambio de una suma de dinero y utilizando sus influencias, no pasaría nada”. El estafador se jactaba todo el tiempo de sus contactos con la cúpula del poder bonaerense.
Correa era buscado por la Policía desde hacía varias semanas. “Motiva la presente denuncia el haber tomado conocimiento que el nombrado se estaría presentando en distintos estamentos y ante distintas personas e, influencia mentida mediante, ofrecería sus servicios invocando ser asesor privado de la señora gobernadora de la provincia de Buenos Aires, siendo que jamás revistió tal carácter”, describió Cristian Ritondo en la denuncia efectuada en la Justicia platense. “Habría imprimido (sic) tarjetas personales similares utilizadas por los funcionarios de la gobernación provincial, en el marco de su ilícito accionar y para facilitar su espuria actividad”, agregó el ministro.
Seguirá detenido
En efecto, el estafador había mandado a hacer tarjetas con su nombre, sus datos personales, el escudo bonaerense con relieve en dorado y el cargo con el que ostentaba frente a sus interlocutores, el de “asesor privado de la señora gobernadora de la provincia de Buenos Aires”. Durante la investigación, el Gobierno bonaerense se encontró con que Correa se había retirado de la Policía Federal con el rango de sargento. Su último destino había sido Lomas de Zamora. Además, hace unos años se había presentado en la Justicia como testigo reservado por la desaparición de Julio López pero no aportó nada.
En la cúpula del gobierno provincial nadie lo conoce. Tampoco en el Ministerio de Seguridad y por ahora seguirá detenido.