Número de edición 8481
La Matanza

Héctor “Toty” Flores en 98 POP: “Hay quienes quieren volver al pasado, bajo el slogan de ‘roban pero hacen'”

Héctor “Toty” Flores en 98 POP: “Hay quienes quieren volver al pasado, bajo el slogan de ‘roban pero hacen’”

Héctor "Toty" Flores en 98 POP: "Hay quienes quieren volver al pasado, bajo el slogan de 'roban pero hacen'"
Sobre De Vido: “Ha sido parte de una banda que ha saqueado al país”. El precandidato a diputado nacional por Cambiemos, Héctor “Toty” Flores, dialogó con el programa radial “Mejor de mañana”. La situación social actual, el oficialismo, el paralelismo con los años ’90 y el pedido de expulsión de Julio De Vido, los temas que abordó en la charla.

Comenzó recordando cómo fue su ingreso a la política, de la mano de Elisa Carrió. “Soy conocido por el trabajo social en La Matanza. Fui piquetero y tenemos una cooperativa con unos compañeros”, dijo y detalló su labor en el “tercer cordón del Gran Buenos Aires” y con “emprendimientos productivos”.

“La entrada a la política se dio en una charla con Lilita. Yo tenía los mismos resquemores que tiene la mayoría de la gente sobre la política. Fui de 2007 a 2011 diputado nacional”, y cuando finalizó su mandato “me vine a trabajar de nuevo a la cooperativa”.

Sobre su actualidad y su candidatura dentro de Cambiemos aclaró que se trata de un espacio donde “las diferencias no son castigadas. Se da en un marco de respeto. Lo podemos plantear”. Es un frente que “acompañamos desde su inicio”

Consultado sobre la situación social imperante en el país expresó “creo que es un momento complicado” dado que los cambios “que desarrolla gestión no está llegando a todos y hay millones de personas que la han pasado mal, fundamentalmente el año pasado. Que quienes más mal lo han pasado, son aquellas personas que viven del trabajo, que le ha bajado, los cuentrapropistas. Ha sido muy duro. Encima la reconversión tarifaria que hubo que hacer en relación a los servicios”, dijo.

Sobre los beneficios sociales aclaró que “en los sectores más pobres se han aumentado a más personas, con la Asignación Universal por Hijo o la Reparación Histórica” aunque “poder sostener el trabajo es el gran desafío que tiene la gestión”.

Recordó que en los sectores más desventajados existe una “cultura de sobreviviencia”. Sin embargo “la gente está cambiando. En la cooperativa se anotaron 650 personas para capacitar en oficios porque tienen la esperanza de que van a trabajar”.

En este punto agregó que “la esperanza de empezar a transformar la realidad es lo que hace que no haya habido ningún tipo de estallido social con toda la agitación política que se ha hecho. Esto no ha calado en salir a expresarse en la calle”. En ese momento, relacionó lo que ha vivido antes en su época de piquetero y la actualidad, al decir que de ocurrir “lo percibimos y lo conocemos. Esto demuestra que la esperanza todavía se sostiene”.

Asimismo reconoció que “uno no puede estar esperando eternamente”. Consideró que tienen que haber señales de reactivación y esas pueden estar dadas por “las obras públicas”.

Consultado sobre qué opina de la comparación que muchas veces se hace de este 2017 con los años 1990 y el contexto socio-económico, dijo que “absolutamente para nada” es la misma situación. Ahora “ha habido una contención”.

Trajo a la memoria algunos aspectos que caracterizaban a aquellas épocas. “Empresas públicas estatizadas, servicios que se privatizaban y echaban gente. Eso no tenía ‘colchón’”. Actualmente “la cuestión social está muy contenida por los programas sociales”. Sin embargo “hay quienes quieren volver al pasado, bajo el slogan de ‘roban pero hacen’”.

Ya en el cierre de la nota le dedicó un párrafo a Julio De Vido. “Me parece que debería, si le queda todavía un poco de vergüenza, irse de la Cámara (de Diputados) para que realmente la Justicia pueda actuar libremente. Ha sido parte de una banda que ha saqueado al país. Le va a hacer bien a la política que sea expulsado”.

Fuente: Infocielo

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior