Número de edición 8481
La Matanza

Conmemorarán el Día del Trabajador en una plaza recuperada por los vecinos

El próximo domingo, en la Plaza Pueblos Originarios, habrá shows, radio abierta, talleres y actividades para disfrutar el día al aire libre. Será para reivindicar los derechos de los trabajadores y de los docentes matanceros en especial. En tanto, sostienen el reclamo al municipio por mantenimiento del espacio.

Por: Valeria Virginia Villanueva

villanueva.valeriavirginia@gmail.com

Vecinos de Gregorio de Laferrere invitan a una jornada cultural en conmemoración del Día del Trabajador. Será este domingo 30 en la Plaza Pueblos Originarios, el espacio ubicado en Sudamérica y Ortega recuperado por los mismos habitantes de la zona como espacio de encuentro y recreación.

Desde las 13, habrá radio abierta a cargo del colectivo Matanza Viva, taller literario, exposición visual, juegos para los más chicos y la presentación en vivo de los artistas locales Catriel (folclore) y No hay rinde (música latinoamericana). El eje de las actividades será la reivindicación de los derechos de los trabajadores ante la crisis actual, con los despidos masivos, suspensiones y todo tipo de atropellos que afectan a la calidad de vida.

El evento es organizado junto con el Centro Cultural Entre Amigos y contará con la presencia de docentes matanceros en apoyo a su lucha. Al respecto, el profesor Jorge Serrano explicó a NCO que “con motivo del reciente conflicto de la educación la plaza fue escenario de asambleas, ollas populares, donde docentes y la comunidad pudieron fortalecer la relación”.

Ese vínculo comprometido del barrio con la educación viene de antaño, según contó Jorge, ya que “la diferencia con lo que pasó en otros lugares es que aquí la comunidad visitó las escuelas para acompañar el reclamo e invitarlas a hacer algo en conjunto”, y de este modo “se está recuperando la historia del barrio”, donde se dio la “creación de escuelas por intervención o insistencia de la comunidad, como la secundaria 17 o el jardín 959”.

Sin embargo, es distinta a la historia de la Plaza Pueblos Originarios con el municipio, ya que el predio fue puesto en valor por los mismos vecinos organizados. Actualmente, continúan aguardando una repuesta por la necesidad de mantenimiento de los juegos para niños, reclamo que vienen reiterando desde hace meses.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior