Reunión formal con las 5.600 titulares del programa Ellas Hacen
Los equipos y coordinadoras de las Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza, junto a la subsecretaria y precandidata a diputada por la Provincia de Buenos Aires, María Laura Ramírez, están realizando reuniones periódicas con las cinco mil seiscientas titulares del Programa “Ellas Hacen” del distrito.
La iniciativa surge a raíz de solicitudes realizadas por las mujeres que participan de esa política pública a la intendenta municipal, Verónica Magario. En las mismas plantearon la necesidad de ser escuchadas y como respuesta, el Municipio de La Matanza está realizando estos encuentros en los que se hacen relevamientos socioeconómicos de las familias, inscripciones al Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y brindan asistencia alimentaria con refuerzo de leche.
En ese sentido, María Laura Ramírez sostuvo: “Las mujeres nos cuentan que no les alcanza la plata, los precios de los alimentos de la canasta básica y los servicios se fueron por las nubes” y agregó que “hay mujeres que tuvieron que trasladarse con sus hijos a la casa de sus padres o familiares por no poder pagar los alquileres y servicios”.
Por último, la funcionaria explicó: “Frente a la solicitud que nos hicieron, la intendenta, Verónica Magario, tomó la decisión de que a través de la Secretaria de Desarrollo Social diéramos una respuesta a estas mujeres luchadoras que en muchos casos son el sostén de su familia y la vienen peleando día a día para salir adelante”.
En las reuniones también los equipos de la repartición brindan asesoramiento integral y realizan derivaciones a otras áreas gubernamentales para su atención. Se detectaron casos de violencia familiar y de género, los cuales fueron intervenidos desde el Eje Género, y de viviendas en condiciones precarias, que están siendo evaluadas desde el área de Mejora Habitacional.
Las jornadas se llevan a cabo cada día de la semana con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Social local en distintas zonas. El lunes y martes el punto de encuentro fue González Catán, donde se recibieron a titulares de la localidad y de Virrey del Pino. El Obrador de Gregorio de Laferrere fue la sede del miércoles, el de Rafael Castillo el día jueves y La Tablada fue elegida como punto de reunión del día viernes para las participantes que viven en el primer cordón. Y esta semana se replicarán los espacios de atención los mismos días y lugares.