
El diputado y precandidato a senador bonaerense por 1PAIS, Sergio Massa, afirmó hoy que el gobierno “no entiende lo que le pasa al ciudadano de a pie” al considerar que con las medidas económicas que adopta, la clase media “está afuera de la agenda económica de la Argentina” y enfatizó que el desafío que tiene el país es “crecer en lugar de tomar deuda”.
Massa; “El gobierno no está entendiendo lo que le pasa al ciudadano de a pie, cuando le llegan las boletas de luz y gas” sostuvo el líder del Frente Renovador al puntualizar que su espacio apuesta a “construir el país de la clase media argentina” y a apostar a la “reducción de impuestos a las PyMEs y no a la minería; a la mejora del consumo en el jubilado y no a la rentabilidad de empresas de autopistas, de luz o gas”.
A dos semanas de las elecciones legislativas, Massa advirtió sobre “el enorme deterioro en el ingreso de la gente” al resaltar que “hay una enorme fractura entre capacidad de consumo de la gente y las necesidades”.
“A la gente la plata no le alcanza porque hubo un proceso de acumulación de rentabilidad en empresas de servicios públicos y combustibles que genera que todo lo que aumentaron se acumula en pocas empresas y lo pierde el laburante y el jubilado”, aseguró en declaraciones a radio Mitre.
En ese sentido, insistió en que la clase media “lo que perdió de consumo lo perdió a manos de 10 empresas, y sólo basta con mirar los resultados en la Bolsa de Comercio”.
Sobre su línea en la campaña para las PASO del 13 de agosto, Massa marcó diferencia con Cambiemos y con el frente Unidad Ciudadana al señalar que su espacio no quiere “que siga el ajuste ni que vuelva la corrupción”.
“Queremos una idea de país en desarrollo porque el problema de fondo es que el 80% del producto bruto es mercado interno y el desafío está en poder recuperar el poder de compra”, finalizó.