El Frente Justicialista Cumplir profundiza sus actividades de campaña
A menos de 20 días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el primer precandidato a concejal por el Frente Justicialista Cumplir, Heraldo Cayuqueo, profundiza sus actividades de campaña recorriendo las distintas localidades de La Matanza, llevando las propuestas de su espacio y escuchando las demandas de los vecinos de los barrios.
Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
En el marco de su recorrida por la Peatonal Arieta en San Justo, en diálogo con la prensa, el precandidato y también titular del Movimiento de Integración Peronista (MIP), se mostró optimista de cara a las primarias, aunque admitió que no deben cejar en la tarea de llegar con sus iniciativas electorales a la mayor cantidad de vecinos de cada una de las ciudades de La Matanza.
Priorizando lo colectivo
“Estamos trabajando de manera colectiva junto a todos los precandidatos, junto a los compañeros y compañeras y junto a los militantes que en el día a día están trabajando en los barrios con los afiches y con la folletería, donde le acercamos a los vecinos de distintos barrios cuáles la propuesta que tenemos de cara al 13 de agosto… He notado muchísimo entusiasmo y muchísimas ganas de acompañarnos con el voto”, dijo.
Quien encabeza la lista de Cumplir en La Matanza, señaló también: “El nuestro es un espacio totalmente abierto y si bien representamos a la histórica Lista 2, la nómina no solo está integrada por peronistas, sino también por hombres que provenimos del gremialismo, de la Universidad Nacional de La Matanza, del Movimiento Evita y de otras organizaciones sociales y como éste es un proyecto colectivo, estamos trabajando de manera mancomunada” y posteriormente recordó que “quienes integran la lista son todos compañeras y compañeros con muchas ganas y una gran capacidad de trabajo y si bien ellos mismos me delegaron la responsabilidad de que sea yo el encargado de armar la lista, no hubo ningún tipo de problemas, porque más allá de los cargos, acá se prioriza el proyecto por encima de los nombres”.
Consultado cuáles son los ejes de campaña con el que intentan seducir a los vecinos, el secretario general de la UOCRA Matanza contó que “la salud, la seguridad, el trabajo y la educación son los temas fundamentales y es en los que hacemos mayor hincapié, ya que las demandas tienen que ver con estas cuatro cuestiones. Respecto a eso, a los vecinos les hablamos de nuestra preocupación y de los distintos proyectos que para cada una de esos temas estamos elaborando para que los habitantes tengamos una Matanza más justa para todos”.
El trabajo social
A continuación, Heraldo Cayuqueo calificó de “preocupante” la ausencia del Estado. Y en ese sentido dijo que “hay una falta total de gestión no solo a nivel nacional y provincial, sino también municipal, ya que los vecinos nos comentan la carencia total de respuestas del Municipio a cuestiones elementales y que si no fuera por las organizaciones sociales que los asisten y contienen, estarían totalmente desamparados” y en esa línea sostuvo: “Ese trabajo social, yo personalmente con mi gente, lo venimos haciendo desde el 2001, pero ahora lo debimos profundizar, debido a que las necesidades de la gente han ido en aumento y sentimos la obligación de asistirlos… Pero no solo somos nosotros lo que hacemos ese trabajo, sino también las distintas organizaciones sociales, porque juntos entendemos que ese es nuestro puesto de lucha y debemos gestionar para que haya una mayor equidad y solución para todos los vecinos del Distrito”.
A renglón seguido, el precandidato a ocupar una banca en el HCD, se refirió al significado que tiene tener como identificación la Lista N°2: “Es la lista tradicional del peronismo y por lo tanto es un verdadero orgullo representarla. Acá estamos todos los peronistas, los que nos quedamos, los que no nos fuimos, los que no nos sometimos, los que no nos llevaron de las narices a otro espacio… O sea que acá estamos los que sentimos verdaderamente al peronismo, los demás tienen todo el derecho de construir un nuevo partido al que ellos creen que es conveniente hacer edificar del marco democrático y respetamos esa postura, pero nosotros seguimos acá, no nos fuimos, y seguimos en este espacio tal como lo hicimos en el 2015. Acá vamos a estar siempre y coincidimos con el compañero Florencio Randazzo quien milita desde los 16 años en el peronismo y dice que no se va a ir porque alguien le prometa otra cosa que sea distinta a lo que piensa”.