Número de edición 8481
La Matanza

“Los Atrapacuentos”, y la constante sonrisa en el rostro de los niños

Un grupo de seis jóvenes matanceros, unidos por un mismo objetivo, a través de la literatura, el arte en muchas de sus formas, la inclusión social y la búsqueda constante de la sonrisa en el rostro de los niños crearon “Los Atrapacuentos”, un espacio de vínculo entre la niñez, la expresividad, el juego lúdico y la calidez humana.

Por Luis Fernández
Luchofernandez1992@gmail.com

“Los Atrapacuentos”: Alexander Pizarro, uno de los integrantes de este grupo, contó a Diario NCO las sensaciones que le genera hacer sonreír a un niño al describir que “sentimos mucho amor, es nuestro espacio, nuestro momento de felicidad, todos esperamos que llegue ese día para poder ayudar a los chicos con cuentos, una merienda, contención, escucharlos y poder lograr robarle una sonrisa”.

Este espacio comenzó su recorrido el 24 de marzo de 2017 y Pizarro detalló que eligieron esta fecha muy particular de la historia argentina porque querían emprender este camino bajo el lema de “nunca más”, en el que nada ni nadie debía condicionar a los chicos y que ellos servirían como un vehículo que ayudaría a soñar e imaginar, a darle el empujón que algunos niños necesitan para descubrir muchos otros caminos.

“Los Atrapacuentos”

“Nos expresamos libremente. Leemos el libro que deseamos sin ser censurados, aunque a veces las adversidades intenten hacerlo. Para lograr esto, nos plantamos ante nuestras familias, amigos y gente que no apostó ni un poquito por nosotros. Celebramos nuestra libertad, celebramos que estamos y que podemos expresarnos”, acentuó Pizarro.

Además, el entrevistado reveló detalles acerca del trabajo social que realizan y lo que buscan generar en la gente al detallar que “lo hacemos para ellos, para que sepan que no están solos y que siempre vamos a ayudarlos, para concientizar a la gente de que con tan poco se puede ayudar, con tan solo estar ahí un momento a ellos les alcanza, darle esa confianza que hay gente que cree en ellos a pesar de la situación que pasan, que siempre va a haber una mano, un corazón para salir adelante”.

Actualmente, esta ONG está brindando asistencia en dos lugares: un espacio verde en Isidro Casanova, el cual fue provisto por “Semillas al viento”, una ONG dedicada a la creación de huertas populares, y el merendero “Rincón de luz”, ubicado en Gregorio de Laferrere y al cual asisten más de 70 chicos diariamente. Pizarro agregó que “nos dieron la oportunidad de sumarnos y la verdad que estamos muy felices de que confíen en nosotros”.

Talleres y un poco de historia

“Los Atrapacuentos”

“Los Atrapacuentos”: “El nombre surgió porque la idea principal siempre fue la de crear espacios de literatura y exploración. Tiene una relación sobre atrapar historias, explorarlas y hacerlas parte de uno. Lo hacemos mediante las obras y los talleres”, puntualizó Pizarro. Jorge, Maira (la coordinadora), Flavia, Yuliana, Patricia y el propio Alexander, son las seis personas que llenan de imaginación, historias y posibilidades la tarde de muchos niños matanceros.

“Los Atrapacuentos”: “Quisimos empezar este proyecto porque muchos de nosotros hemos pasado por las mismas situaciones y sabemos de qué se trata. Entonces queremos cambiar la realidad de esos muchos chicos. Luchamos y nos enfrentamos a muchas cosas, sabiendo que el futuro de nuestros niños es el que está en juego”, profundizó el entrevistado.

En los talleres las actividades son variadas: obras de teatro con títeres, lectura de cuentos, ronda de canciones, creación, cuidado y mantenimiento de huertas y, sobre todo, charlas y contención permanente a los niños de ambos lugares.

Quieren ir más allá

El sueño de esta organización es expandir sus talleres y llegar a más lugares, pero tienen el impedimento de no contar con movilidad propia para trasladarse, con lo que se les dificulta poder salir de barrios que no sean del distrito de La Matanza.

Asimismo, Los Atrapacuentos no solo quieren dar sus talleres, planean expandir su trabajo y están con la idea y el planeamiento de un programa de charlas con las familias de chicos que presenten dificultades escolares, para profundizar su ayuda y hacer un trabajo integral que proteja la niñez desde el ámbito del juego y la educación.

Tags:

Noticias Con Objetividad, Diario NCO, La Matanza, NCO, diario de La Matanza, La Matanza diario, La Matanza noticia, Atrapacuentos, ONG, Alexander Pizarro, Rincón de Luz, Semillas al Viento, Isidro Casanova

Metadescripción:

Seis jóvenes a través de la literatura y el arte en mucha de sus formas ayudan a chicos de La Matanza. Niñez, expresividad, juego lúdico y calidez humana.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior