Número de edición 8481
La Plata

La Plata pide que los locales gastronómicos estén abiertos hasta la 1hs.

Serían dos horas más de lo que viene planteando como el inicio del toque de queda. “Miles de platenses dependen de este ingreso”, indicó el intendente Julio Garro en su pedido dirigido a Kicillof.

La Plata pide que los locales gastronómicos estén abiertos hasta la 1hs.
La Plata pide que los locales gastronómicos estén abiertos hasta la 1hs.

En La Plata quieren que el toque de queda sanitario recomendado por el Gobierno nacional se aplique a partir de la 1hs. para de esa manera amortiguar el impacto que va a tener sobre los gastronómicos, uno de los sectores más afectados por la cuarentena, quienes esperaban repuntar durante el verano.

A través de un tuit, el intendente Julio Garro pidió que la restricción a la circulación se aplique desde la 1hs. y no las 23hs, como trascendió va a ser, ya que “miles de platenses dependen de este ingreso”.

“Comparto la necesidad de cortar el crecimiento de la curva de contagios, pero debemos aferrarnos a lo que hemos aprendido. El sector gastronómico, hotelero y turístico ha sido muy golpeado en 2020. La estrategia de cerrar todo no arrojó buenos resultados”, expresó el jefe comunal.

Por eso, agregó, “pedimos que el sector gastronómico tenga la posibilidad de utilizar el segundo turno de utilización de mesas. Solicitamos al Gobernador extienda, al menos, hasta la 1hs.”.

Garro fue crítico hacia el Gobierno nacional al decir que “no hizo público el decreto, al momento sólo hubo anuncios previos. Y si bien es un punto importante analizar cómo reducir la baja de los contagios, claramente no hay coherencia en lo planteado, se culpa a los espacios privados de ser focos de contagios cuando la realidad es que el gobierno nunca buscó desalentar las reuniones multitudinarias, sino por el contrario en la mayoría de las últimas veces han estado involucrados en la organización de las movilizaciones que se hicieron, como el funeral de Maradona y el tratamiento del aborto”.

“La falta de autorizaciones, sólo conduce a que las reuniones se hagan de manera clandestina e ilegal como son las juntadas y fiestas clandestinas que se sufren los fines de semana”, apuntó.

Y remarcó que “el encierro no impidió la circulación comunitaria del virus. Es clave trabajar en la prevención y en la concientización de la ciudadanía. Que comprendan la importancia de seguir cuidándose, respetando los cuidados para evitar contagios”.

Fuente: El Dia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior