La reina; La soberana presentó el programa legislativo del nuevo gobierno de May, que requerirá del apoyo de los unionistas de Irlanda del Norte (DUP) para formar gobierno. De no alcanzar un acuerdo con el DUP, la premier conservadora tendría que renunciar con lo que el líder laborista Jeremy Corbyn podría ser el próximo primer ministro.
La reina; Ocho de los 24 proyectos de ley del programa de gobierno se refieren a la salida del Reino Unido de la UE. Entre ellos se destaca la “Gran Ley de Derogación”, que revocará el Acta de Comunidades Europeas que autorizó en 1972 el ingreso del Reino Unido en la UE, y que convertirá en británicas las leyes comunitarias, además de poner fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.
El programa anticipó entre otros puntos el fin de la libertad de movimientos y una nueva política de inmigración y el compromiso del gobierno británico a “una relación profunda y especial con los aliados europeos” y en llegar a “nuevos acuerdos de comercio y de aduanas”.
En el tradicional discurso, le soberana evitó mencionar la visita del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prevista para este año al Reino Unido, por lo que quedó en duda.
En una medida inédita, el gobierno de May, que perdió la mayoría absoluta hace dos semanas en las elecciones, canceló el Discurso de la Reina de 2018 para contar con dos años, en lugar de solo uno, para aprobar la legislación propuesta este miércoles. El gobierno de May presentó, además, propuestas para asegurar que la infraestructura nacional crítica esté protegida para salvaguardar la seguridad nacional.
Tras la lectura del “Discurso de la Reina”, las dos cámaras, los Comunes y los Lores, empezarán a debatir el contenido del programa, que votarán previsiblemente el jueves 29 de junio.