Número de edición 8481
La Matanza

Acto protocolar para la firma de escrituras para 240 vecinos de Villa Palito

Acto protocolar para la firma de escrituras para 240 vecinos de Villa Palito

Acto protocolar para la firma de escrituras para 240 vecinos de Villa Palito

La parroquia San Roque González y Compañeros Mártires ubicado en Tucumán y 25 de Mayo de ese Barrio, fue ayer por la mañana escenario de la entrega de escrituras a los vecinos del barrio Almafuerte, más conocido como Villa Palito de San Justo, donde 240 familias recibieron la documentación que acredita que sus hogares son propios. Además, se efectuó la firma de las mismas. Esto se enmarca en el Plan de Viviendas que busca la urbanización de los barrios matanceros.

“La realidad es que las familias tienen su casa y les da otra seguridad. De a poco se van saldando las deudas históricas del Estado con los sectores más olvidados. Creo que nadie quiere vivir en malas condiciones. Si las autoridades toman la decisión de dejar de lado el egoísmo, el barrio Puerta de Hierro será urbanizado”, explicó el Padre Basilicio “Bachi” Brítez, en diálogo con la prensa.

“Me parece que todo es posible, siempre que estén los recursos”, mencionó el Padre Bachi.

Según el prelado, hay muchas villas que deben ser urbanizadas y que deben contar con los servicios básicos para tener una mejor calidad de vida. “Hay un hilo de esperanza, pero falta que el Estado se siente a la mesa a discutir y pensar en las personas. Me parece que todo es posible, siempre que estén los recursos”, mencionó.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley 10.830 de escrituración social gratuita y las familias beneficiadas fueron convocadas por la Dirección de Tierras del Municipio para efectuar las firmas correspondientes junto a los titulares de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, se firmaron más de 1.200 expedientes que no solo comprende la escritura social, sino también la protección de la vivienda.

En ese contexto, Omar Herrera, director de Tierras local, señaló que “en cada acto los vecinos recuerdan con mucho cariño al ex intendente municipal, Alberto Balestrini, quien fuera el promotor de la urbanización del barrio, que en algún momento parecía imposible, solo una firme decisión politica  de un intendente comprometido con su Distrito pudo hacer realidad este momento, en los años que llevo ese proceso pudimos ver como el ex intendente Fernando Espinoza, así como también la actual intendenta  Verónica Magario siguieron, paso a paso este desafío para hacer realidad la urbanización de este barrio”.

Asimismo, Omar Herrera contó que “Para el día de la fecha fueron convocados un total de 240 vecinos, que sumados a los ya citados anteriormente, hacen un total de 1200 expedientes abiertos que comprenden, no solamente la escrituración social gratuita ley 10830,  sino también, la protección de la vivienda ley 26994 art 244 (ex bien de familia) para los vecinos que optaron por este beneficio”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior