Número de edición 8481
La Matanza

La Tablada: “Dimos la cara y nos hicimos cargo de todo”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La tormenta del lunes 29 de octubre provocó que una tapa del desagüe que pasa por debajo de la Planta CEARCA S.A., en Asamblea y Jujuy de La Tablada, inundase un deposito de aceite (que es de origen vegetal y mineral y no es ni contaminante ni tóxico) y se vertiera en las calles aledañas a la empresa más de 3 mil litros de ese aceite.

A casi dos meses del accidente, NCO volvió a entrevistar a Juan Fassi CEARCA S.A., quién explicó los trabajos que se hicieron para resolver los problemas que provocó el derrame del aceite.

“Tenemos resueltos el 98 % de todos los problemas ocasionados por esa tormenta que tanto daño hizo” afirma Juan Fassi y explica que “La vía pública esta totalmente limpia y atendimos más de 150 casos puntuales de vecinos afectados ó no. En algunos casos sólo hicimos limpieza a fondo de las casas, en otros se pintó (haciendo el trabajo de pintura los vecinos ó directamente nosotros), en otros casos limpiamos y reemplazamos colchones, mantas, sabanas y ropa, etc. Los vehículos que estaban manchados lo llevamos a un lavadero y fueron limpiados a fondo. Nosotros nos hicimos cargo de todo”.

El Presidente de CARCA sostiene que “Nos hicimos cargo de todo, en algunos teníamos cierta responsabilidad, pero en otros no; igual aplicamos un criterio solidario y dimos una mano, porqué estaba la necesidad y había que resolverla. Nosotros no les reclamamos a los vecinos que nos muestren que se les estropeo para reemplazarlo, confiamos en ellos y ayudamos en lo que pudimos. La empresa resolvió como correspondía los daños causados por este accidente que provocó la lluvia torrencial que inundó la mitad de La Matanza”.

“Nosotros fuimos victimas de las condiciones climáticas y de terceros; lo que sucedió fue un accidente por la derivación del agua de lluvia que venía del Camino de Cintura y de la fábrica Grimaldi, en nuestra planta hacemos servidumbre de paso de agua. Nuestra planta nunca se inundó pero fue tal la cantidad de agua que se derivo hacia el desagüe que la presión de la misma rompió la tapa de la cañería e inundó todo.

El agua no era de nuestra planta, vino de otro lado” asegura Fassi y afirma que “Después de esto realizamos todas las reparaciones necesarias y se tomaron recaudos para que nunca más pueda ocurrir nada semejante. Nos adecuamos a todas las recomendaciones que nos hicieron las autoridades, rodeamos el depósito de aceite (que es de origen vegetal y mineral y no es ni contaminante ni tóxico) de una pared de 25 cm. y hasta hicimos un sobretecho, por si un tornado vuela el techo de la fábrica”.

“Ante una inundación nadie se hace cargo de nada, ni siquiera los seguros reconocen los destrozos; pero nosotros, por la formación que tenemos y nuestra forma de ser, dimos la cara y nos hicimos cargo, porque nací en la Matanza y vivo en La Matanza y siempre dí la cara, nunca tuve que esconderme por nada y no voy a empezar a hacerlo ahora” sostiene Juan Fassi y agrega que “Nosotros no nos escondimos, dimos la cara, fuimos casa por casa y vimos caso por caso y los resolvimos. Ha sido un costo enorme para la empresa resolver todas las problemáticas que se presentaron y estoy hablando de miles de pesos en cosas materiales y en hora de trabajo”.

Fassi nos cuenta que “A partir de encarar todo lo que hicimos tenemos algunos problemas económicos – financieros, pero estamos conformes por haber solucionados todos los problemas. La empresa va a salir adelante y el personal va a estar bien porque el grupo humano que trabajo con nosotros es realmente increíble y eso hay que cuidarlo y mantenerlo”.

Juan Fassi manifiesta que “Nos hicimos cargo de cosas que no teníamos nada que ver, reparamos artefactos eléctricos que se quemaron por el agua no por el aceite; compramos lonas, frazadas, colchones, zapatillas (hasta nos pidieron zapatillas de una marca especial). Limpiamos todo la vía pública y hasta cambiamos las tierras de los canteros y veredas. Tal es la situación que la hay una escuela que no se vió afectada por el aceite pero si por el agua y le dimos una mano también” y añade que “Nunca nos sentimos culpables del hecho, esto fue un accidente ocasionado por la gran cantidad de agua, nosotros no tuvimos responsabilidad directa, pero el agua esta y la tenemos que dejar pasar, porque tenemos servidumbre de paso del agua” y remarca que “Este fue un episodio que queremos olvidar porque realmente, pasamos muy malos momentos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior