Número de edición 8481
La Matanza

La Marechal movilizó por obras y horas después sufrió destrozos

La Marechal movilizó por obras y horas después sufrió destrozos

Estudiantes de la Escuela Municipal de Arte, Leopoldo Marechal marcharon el miércoles pasado a La Plata y tomaron la DPI de La Matanza en reclamo de infraestructura, pero el gobierno provincial continúa aplazando las obras. El jueves, la sede de Isidro Casanova fue nuevamente vandalizada y por ello insisten en denunciar la inseguridad que afecta especialmente a esa zona.

Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com

La comunidad de la Escuela Municipal de Arte Leopoldo Marechal salió otra vez a reclamar obras de infraestructura ante el deplorable estado de sus instalaciones. Fue el miércoles pasado en el marco de una jornada de manifestación del Frente de Estudiantes de Artística (FEA) que reúne a centros de estudiantes de centros bonaerenses de educación artística. Paradójicamente, apenas horas después, sufrieron otro ataque vandálico en la sede de Isidro Casanova.

Según relató a NCO el coordinador general de la Sede de Ramos Mejía y miembro de la agrupación Violeta Parra, Manuel Andrada, el miércoles desde la mañana se convocaron decenas de estudiantes y profesores de la escuela en la plaza Gral. San Martín de San Justo. Al mismo tiempo, una delegación compuesta de dos representantes de cada establecimiento marchó al Departamento Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE) en La Plata, pero allí se negaron a recibirlos. De inmediato, los grupos que se manifestaban en los distritos decidieron tomar las DPIE locales hasta que los recibieran y, de esa manera, lograron que en la dependencia provincial permitieran el ingreso de 3 estudiantes para dialogar.

“La respuesta fue para nada satisfactoria realmente, porque dijeron que no los podían atender como Frente y que dentro de un mes nos van a dar una reunión para tratar estos temas”, protestó el referente de la Marechal y concluyó que “el clima ya no da para más”. Al respecto, no descartó la posibilidad de volver a movilizarse en esa ocasión, tanto a La Plata como en los distritos bonaerenses donde también se manifestaron como sucedió con Morón y Avellaneda.

Puntualmente, lo que insisten en exigir es la refuncionalización edilicia ya acordada por el gobierno provincial desde el 2016, pero que aún no fue aprobada debido a la falta de la firma de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. La refuncionalización consiste en la reparación de la infraestructura y también “cubre los materiales didácticos que se utilizan en la escuela”, detalló el representante estudiantil, haciendo hincapié en lo necesario de su ejecución.

Al mismo tiempo, con la manifestación del miércoles pasado, los estudiantes consiguieron que en la DPIE matancera se comprometieran a enviar inspectores durante esta semana, que se ocuparán de ordenar la inmediata reparación de lo más urgente, como “el techo en la sede de Ramos Mejía que se cae a pedazos, y la reparación de ventanas y del tendido eléctrico en Isidro Casanova, entre otras cosas”. Pero la necesidad de refuncionalización se hace todavía más evidente ante los hechos de vandalismo que han sufrido en reiteradas ocasiones, como el que hubo el mismo jueves siguiente a la jornada de protesta.

Vandalismo e inseguridad

El flagelo del vandalismo que afecta con frecuencia a las escuelas bonaerenses y está vinculado a la falta de seguridad tuvo otro episodio el jueves 25, feriado, con un ataque y robo a la sede de la Escuela Marechal sobre ruta 3, en Isidro Casanova.

Desde la agrupación Violeta Parra comunicaron que el viernes 26, al concurrir al establecimiento, advirtieron que habían ingresado “por la puerta lateral que da al nuevo edificio y destruyeron parte de las instalaciones del aula de cerámica”. Allí constataron que se llevaron 3 lámparas de bajo consumo, pavas eléctricas, una amoladora de banco, una caja de herramientas de cerámica, y los candados de armarios donde los alumnos guardan sus pertenencias. Además, destrozaron el portón de chapa y la ventana, entre otros elementos.

“No es la primera vez que quieren ingresar por ahí”, reconoció Andrada, ya que se trata de un aula que en realidad es un sótano, que “se inunda cada vez que llueve”. Nuevamente, como a fines de noviembre pasado cuando violentaron las rejas externas, fueron los mismos alumnos, docentes y trabajadores de la Escuela quienes se hicieron cargo de la reparación e informar de lo sucedido a las autoridades de la institución.

El hecho es atribuido a la ola de inseguridad que padece junto con la escuela secundaria técnica N°1, con cuya comunidad han mantenido asambleas en los últimos meses para reforzar el reclamo de que haya un patrullaje más continuado en la zona. Sin embargo, como aclaró el coordinador, desde la Marechal sostienen que “la solución no es la policía adentro de la escuela sino afuera, custodiando la parada de colectivos, las calles, los barrios”. Su propuesta apunta además a perimetrar el predio, hoy día abierto, reforzar las puertas y colocar iluminación en la zona.

Por ello, desde el Centro de Estudiantes – Conducción Violeta Parra, exigieron que “se eleve formalmente el pedido de finalización del edificio, se refuercen las estructuras que imposibilitan el ingreso a la institución cuando la misma se encuentra sin actividad; se brinde la debida custodia de quien corresponda en los momentos en que la escuela se encuentra inactiva, ya que es precisamente en esos momentos en los que agentes externos irrumpen”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior