Número de edición 8481
La Matanza

Diputado Olmedo: “Alfredo Olmedo Presidente se va encargar que el país sea federal como corresponde”

Diputado Olmedo
Diputado Olmedo


Diputado Olmedo: “Alfredo Olmedo Presidente se va encargar que el país sea federal como corresponde”

J.C.C: ¿Qué nos puede decir de su voto en contra de la derogación de la ley del 2 x 1?

A.O: Hay que respetar la independencia de poderes. Es muy curioso que haya un militar preso por 2 o 3 terroristas que están libres. ¿Por qué no nos juzgaron de la misma forma a los terroristas que a los militares?. En gobierno constitucional se dio la orden bajo el gobierno de María Estela Martínez de Perón de represión y de aniquilamiento a la guerrilla. Se debe acabar el negocio de los DDHH, hablan de 30.000 desaparecidos pero en la lista dicen que hay 8.500. Los otros 21.500, ¿cobraron o no cobraron?, ¿quién sabe quiénes son?. Los que están en la lista los respeto, a un número abstracto, no.

Entrevista por Juan Cruz Castiñeiras
juancruzc1984@gmail.com

J.C.C: ¿A qué se debe que en este país quieren hacer una ley para castigar al que niega los supuestos 30.000 desaparecidos?

A.O: En general en la Argentina los relatos, las historias y los cuentos se beneficiaron con dinero o sino fíjese el caso de los que se embanderan con los DDH y tienen una Ferrari, eso lo dice todo. Con total respeto lo digo, para buscar un hijo no hace falta plata, para buscar un nieto tampoco. El problema es que el Estado muchas veces deja de cumplir su rol como Estado y aparecen fundaciones, curiosamente amigas de los gobiernos, a querer suplantar al Estado. Pagamos impuestos para que el Estado cumpla su rol. El estado debe ser justo y con una claridad total.

J.C.C: Usted como provinciano, ¿qué nos puede decir de la violencia terrorista que se vivía en el interior en la década del 70?

A.O: Yo la viví a 100 kilómetros de Tucumán, mi padre no sabía cuándo iba a Tucumán si iba a volver. Hubo secuestros, destrozaron un avión en pleno despegue con gendarmes, los soldaditos de Manchalá pintando una escuela y vinieron los terroristas a fusilarlos, entre muchos casos más. Hubo excesos de ambos lados. De ambos lados tiene que haber justicia también.

J.J.C: ¿Por qué los medios difunden más lo que pasa en otros países que lo que ocurre en nuestras provincias?

A.O: Le voy a decir con total respeto vemos lo que pasa en EEUU, en Brasil y en Venezuela y no estamos viendo que pasa en Salta, en Tucumán y La Rioja donde hay argentinos que le ponen el hombro al país de sol a sol. En las provincias producen la riqueza que curiosamente en Buenos Aires  la mal distribuyen o la roban. Buenos Aires es una consecuencia de la Argentina profunda. Acá solo se administra y gasta; no se produce. El Congreso mira hacia afuera y no así al interior de la Argentina.

J.C.C: ¿Se podría decir que el provinciano es una persona correcta debido a los valores religiosos?

A.O: El provinciano le teme a Dios y alguien que lo teme lógicamente tiene un camino marcado. El que no tiene nada que temer y no tiene una religión no tiene esa buena conducta. El ser humano no puede ser una cáscara vacía. Si se habla mucho en contra de las Iglesias, si se dice que Dios no existe, las personas solo viven en el plano terrenal.

J.J.C: ¿Qué nos puede decir de su provincia Salta?

A.O: Nuestro país empieza en Salta como en ocurre con otras provincias, nosotros tenemos mucha frontera con Bolivia. Allí hay personas que hacen grande a la Patria. Lamentablemente los gobernantes pensaron una pobreza estructural para el norte, allá se nos mueren chicos de hambre en donde se hacen producen para el mundo. Conseguir drogas en la escuela es más fácil que comprar caramelos, comprar droga en Salta es más barato que comprar agua mineral. Ciudades como Tartagal, que es la tercera ciudad de la provincia no tiene agua ni luz en verano. Hemos llegado al 2017 y en algunos lados no hay gas natural y la nafta es más cara que en Buenos Aires. Alfredo Olmedo Presidente se va encargar que el país sea federal como corresponde. Si hacemos falta cambiar la capital al interior,
como ya lo pedí, habrá que hacerlo para descentralizar el uso, manejo, desmanejo y burocoima que tiene Buenos Aires.

J.J.C: ¿Qué nos puede decir de los militares que están preso como el héroe de Malvinas teniente coronel (r) Emilio Nani?

A.O: Tuve la oportunidad de mandarle al teniente coronel Nani un mensaje de voz antes que se entregue a la Justicia y me lo respondió. Quienes lucharon por la Patria y se jugaron la vida hay que reconocerlos. Muchas causas están inventadas por un pase de facturas y una mano por detrás. El ejército argentino nació con la Patria, se pudieron equivocar en algunas cosas, pero los otros iban a la universidad con una bomba  ¿y eran jóvenes idealistas?, no eran jóvenes terroristas. El otro día en el Congreso vote que no, no lleve una bomba, quizás si lo hubiese hecho dirían Olmedo es un idealista.

J.J.C: ¿Cómo serán las elecciones este año en Salta?

A.O: La gente tendrá la oportunidad de votar a los que prometen una cosa y hacen otra o a los que pertenecen a un partido y una vez que llegan al Congreso el partido le da tal orden y la tienen que acatar. Lo que planteamos nosotros (Salta somos Todos)  es la verdad que vive el pueblo. Tenemos la esperanza que el diputado provincial Carlos Zapata va a ganar y ser un nuevo Diputado Nacional.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior