Lo escuchaste en No Te Duermas
El Mirasol se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza el próximo domingo por la primera plaza para ser parte de la máxima categoría del fútbol argentino. Sin embargo, en las últimas horas tomó fuerza el rumor que indica que ambos clubes ya tendrían garantizada su lugar en la Primera División.
Almirante Brown se enfrentará el próximo domingo a Independiente Rivadavia de Mendoza, hasta de momento, para definir no solo el campeón de la Primera B Nacional sino el primer ascenso a la Primera División.
El encuentro tendrá lugar en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba a partir de las 18.00hs. De terminar igualados, habrá un alargue de 30 minutos y en caso de persistir el empate, el ascenso se definirá por penales. Quien resulte vencido en el encuentro, deberá pelear su lugar en primera en la segunda fase del reducido.
“En La Matanza hay mucha expectativa. Hace varios días ascendió Laferrere a la Primera B y ahora Almirante se juega el ascenso a la primera categoría”, manifestó Nicolás Fasolino, periodista deportivo, que además contó que “se espera una caravana Mirasol muy grande en Córdoba”.
La hinchada Aurinegra agotó las primeras 20 mil entradas que la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) puso a disposición de Almirante Brown y se esperaba que se habiliten unas 5 mil más.
“Hay mucha reserva en Córdoba y mucha organización de micros que van a salir de distintos puntos de La Matanza. Hay mucha expectativa con un Mirasol que sueña con jugar en primera. Es un hecho inédito movilizar a más de 20 mil personas”, remarcó Fasolino.
¿Ascenso antes del domingo?
El periodista deportivo se refirió al rumor que se difundió en el ambiente deportivo que indica que desde la AFA ya se habría determinado el ascenso tanto de Almirante Brown como de Independiente Rivadavia de Mendoza.
“Hay que tener mucha cautela. La realidad es que por el momento es un rumor que tomó muchísima fuerza. Es verdad que desde la liga profesional, cito Vélez, Tigre, Huracán, entre otros clubes, están haciendo fuerza para que se quite un descenso de la Liga Profesional”, explicó Fasolino.
En este sentido, el periodista deportivo amplió: “el argumento es que vuelvan a ser 30 equipos en lo que es la Primera División, por tanto deberían ascender tres clubes” a esta categoría.
De esta manera, ascendería Almirante Brown e Independiente Rivadavia de Mendoza, mientras que el tercer lugar sería ocupado por el ganador del reducido.
“Depende con quien hables, estos rumores son verdad o no. Hay un hermetismo muy grande”, reveló Fasolino, que también dio a conocer que en las últimas horas se realizaron reuniones en la AFA con Chiqui Tapia a la cabeza para analizar esta cuestión.
“La mayoría, periodistas reconocidos, gente que está en el ámbito, fuentes de AFA sostienen que el interés está y que muchos clubes van a hacer fuerza para que esto se dé porque no solo se vería beneficiado Almirante sino que por efecto dominó se verían beneficiados, no solo clubes de primera sino también de categorías inferiores”, detalló el periodista.
Si bien hay ciertas chances de que finalmente el ascenso de Almirante Brown e Independiente Rivadavia pueda concretarse antes del encuentro en el Kempes, cabe aclarar que el partido seguirá en pie ya que quedaría pendiente definir al campeón de la Primera B Nacional.
Una AFA “bipolar”
Una de las críticas que se le realizan a la Asociación Argentina de Fútbol es la desprolijidad y las constantes modificaciones en los formatos de los torneos. “AFA tiene una especie de bipolaridad en la cual un día dice una cosa y al otro día te dice otra”, cuestionó Fasolino.
En esta línea, el periodista contó que “hace dos días sacaron un descenso de la Primera B Nacional” beneficiando a los equipos que estaban luchando por mantener la categoría.
“En ese mismo comunicado decían que no se iba a modificar el formato de la Liga Argentina de Fútbol y hoy se habla de todo lo contrario, así que cualquier cosa puede pasar”, remarcó Fasolino.
Para el periodista esto es “parte de los manejos de AFA” y se debe a que “la tendencia o lo que quiere (Claudio) Tapia es que haya muchos clubes en las categorías más grandes, tanto en Primera como en la Primera B Nacional, pero es bastante desprolijo y es lo característico de la gestión”.
Un Comentario.