Ayer miércoles 3 en la localidad de Isidro Casanova y el próximo viernes 5 de mayo en Gregorio de Laferrere, desde las 9, el Municipio de La Matanza realiza dos nuevas jornadas comunitarias para promover los derechos de los niños, jóvenes y adolescentes del distrito.
Desde las 09:00 los vecinos del Municipio de La Matanza pueden acercarse el día para disfrutar de dos nuevas jornadas comunitarias “Promoviendo Derechos”. Ayer se llevó a cabo en Luis Viale 995 esquina Bedoya del barrio Borgward de Isidro Casanova, mientras que el viernes se realizará en Jamacaru y Juan Cruz Varela del barrio Luján de Gregorio de Laferrere. Las mismas son organizadas por los todos los actores participantes de las Mesas Territoriales de Niñez de ambas localidades.
Servicios varios
Los servicios que se brindan en las jornadas son: vacunación para niños y adolescentes, consultorías de niñez, género y salud, firma de libretas Asignación Universal por Hijo, asesoramiento y altas para el programa Mas Vida, y se podrán disfrutar de actividades recreativas, artísticas y deportivas. Sin embargo, el día viernes 5 de mayo, se contarán con los mismos servicios sin el espacio de la firma de libretas de AUH.
Los actores que participarán de las jornadas comunitarias de ambos días son las Secretarías municipales de Desarrollo Social, Deporte, Cultura, Salud Pública y Obras Públicas, Subsecretaria de Servicios Públicos, Delegación Municipal y Obrador de Isidro Casanova, la Dirección de Relaciones Institucionales y los actores participantes de la Mesa Territorial de Isidro Casanova Sur. En cuanto a la jornada del día viernes, estarán presentes la secretaría de Desarrollo Social, la Delegación Municipal de Gregorio de Laferrere y todos los actores que participan de la mesa territorial de niñez de ese cordón.
El proyecto “Promoviendo Derechos” surgió dentro de la Mesa Territorial de Niñez de Isidro Casanova que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza. Las Mesas son espacios de reunión entre los actores sociales que trabajan para garantizar los derechos de la Niñez, Juventud y Adolescencia, con el objetivo de poder construir una agenda de acciones en común y para mejorar la intervención con los chicos y sus familias en el marco la Ley Provincial 13.298.