Número de edición 8481
La Matanza

Edgardo Rusca: “El proyecto político de Ledesma debe tener una oportunidad”

Por. Marcelo Ale

mfale01@yahoo.com.ar

Edgardo Rusca secretario de cultura de Comunidad Organizada, nos explicó por qué apoya y se identifica con este espacio político no partidario, abierto a la comunidad con el proyecto político de Julio Rubén Ledesma.

Así respondió el entrevistado:

-¿Usted reside en La Matanza?

-Si, además de residir en la ciudad de Ramos Mejía, nací aquí. Soy hijo de este distrito y hermano de este pueblo.

-A usted se lo vincula con la actividad cultural internacional, mayormente en Latinoamérica. ¿Esto es así?

-Se me vincula correctamente, ya que he viajado por el mundo principalmente Estados Unidos y Latinoamérica, llevando el canto criollo principalmente el Tango, pasión que herede de mis padres y abuelos inmigrantes italianos que en gran medida dieron identidad a nuestra querida Matanza.

-¿Cuál es la relación que tiene con la Red Cultural del Mercosur?

-Integro la comisión directiva de la Red Cultural del Mercosur que tiene sede en Montevideo y allí esta su presidente, el profesor Juan José Demello. Soy el productor general de la red en argentina y la sede funcionará en la localidad de Ramos Mejía.

-¿Cómo se integró usted a Comunidad Organizada?

-Lógicamente a través de la cultura… Comunidad Organizada es un espacio abierto democrático y humanista donde todos somos escuchados, docentes, artistas, empresarios, obreros, etc; es decir, todas las personas con buenas intenciones. Estoy feliz de ser el secretario de cultura de este espacio político.

-En una disertación de Julio Rubén Ledesma que realizó ante empresarios y representantes de la cultura de La Matanza, se lo vio a usted en el mismo y daría la impresión de Comunidad Organizada apoya el proyecto político del diputado provincial. ¿Es tan así?

Es así, en lo que respecta a mi Secretaria de Cultura el proyecto del diputado Ledesma es el más abarcativo dado que representa a todas las expresiones de la cultura del distrito sin discriminación de géneros ni de color de piel.

-¿Qué acciones ha realizado Comunidad Organizada para el distrito?

-Entre el 2016 y en lo que va del 2017, realizamos una velada de tango en la mutual Almirante Brown de Ramos Mejía con cubierto incluido donde asistieron más de 200 personas. También llevamos espectáculos a la Aurora Tango y al café Tortoni de la C.A.B.A. Entre otros centros culturales de la ciudad. Además se le otorgó el premio a la trayectoria al artista docente y escritor Atilio Cañizares, otorgado por la Red Cultural del Mercosur donde asistieron los embajadores de Brasil y Uruguay.

-¿Cuáles son los proyectos a futuro de Comunidad Organizada juntamente con la Red Cultural del Mercosur?

-Estamos abocados al armado de una productora artística que de la posibilidad de expresión a todos los vecinos de La Matanza que sientan esta necesidad, donde el rol protagónico de Comunidad Organizada es fundamental. Por otra parte, el 27 de mayo en el teatro de la UOM en San Justo, presentaremos el espectáculo “Tango más Tangos” donde el canto se fusiona con la danza haciendo un recorrido histórico a partir del siglo pasado. En el mismo interviene le ballet “Argendanza” de Morón, a cargo de la profesor María Fernanda Villamartin. Además aprovecho esta oportunidad para agradecer el apoyo recibido del profesor Néstor Goncálvez y la señora directora del teatro, profesora Iliana, ya que sin la colaboración de ambos hubiera sido imposible realizar este evento.

-¿Quiere agregar algo más…?

-Sí, solamente decirles a los conciudadanos de La Matanza que el proyecto político cultural del diputado Julio Rubén Ledesma se le debe dar una oportunidad lógicamente a través de las urnas, es decir del voto popular matancero.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior