El Eje de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social llevará a cabo la jornada #SiALasPoliticasDeInclusion el día sábado 22 de abril a partir de las 16:00 en la plaza Ejercito de los Andes de Gregorio de Laferrere.
El próximo sábado 22 de abril, desde las 16 Hs., el Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPPD) de la Secretaría de Desarrollo Social de la Matanza realizará la jornada #SiALasPoliticasDeInclusion, título de la campaña matancera por el “No” a la baja de la edad de imputabilidad. La jornada se llevará a cabo en la Plaza Ejército de los Andes, ubicada en Av. Luro y P. M. Obligado, de Gregorio de Laferrere; y es organizada junto con la Secretaría de Juventud y la Delegación Municipal de la localidad
El cronograma de actividades es amplio y variado, ya que se podrá disfrutar de Espacios musicales con bandas y murgas, actividades recreativas, Kermesse reciclada, Proyección de audiovisuales, Radio abierta a cargo de los jóvenes del programa Envión-Podés, y Actividades artísticas que consistirán en el estampado de remeras, elaboración de esténcil sobre la temática y la pintada de una bandera/estandarte. Además, en la jornada se realizará la difusión acerca de la campaña #SiALasPoliticasDeInclusion entre los vecinos.
Tras las declaraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, a favor de la baja en la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, el Sistema Integral -como política de niñez del Municipio de La Matanza- sostiene el “Si a las políticas de inclusión y el No a la baja de edad” ya que frente a la cuestión del delito considera que la política más adecuada no es la mediática-punitiva sino la que contempla la integración comunitaria a partir del cumplimiento de derechos.
La temática de campaña se aborda y trabaja entre los equipos que conforman el Eje Niñez, Adolescencia y Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social, los jóvenes partícipes de los programas del eje y dentro de las Mesas Territoriales de Niñez ya que son espacios en las cuales están invitados a participar todos los actores sociales que trabajan para garantizar los derechos de los niños del partido, con el objetivo de poder construir una agenda de acciones en común y para mejorar la intervención con los chicos y sus familias.
El Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes inició en el año 2008 por el Decreto Municipal 1979/1-8-08 y los quipos, desde los servicios y programas que lo integran, trabajan con los niños, jóvenes y adolescentes del partido desde diferentes espacios y talleres que se realizan en todas localidades de los tres cordones con la finalidad de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos de todos los niños, tal como lo establece la Ley Provincial 13.298.