Número de edición 8481
Destacadas

Economía: Precios Cuidados con más de 450 productos

Precios cuidados

Desde la Secretaria de comercio extendieron hasta el próximo siete de noviembre el programa de Cortes Cuidados y renovaron hasta el 7 de enero del 2023 la canasta básica de Precios Cuidados.

Por Lorena Belén Papaianni

En la nueva etapa de Precios Cuidados se incluirá una canasta más representativa con respecto al consumo de los argentinos y es por eso que aparecerán más de 450 productos de marcas líderes del mercado.

Según la Secretaria de Comercio, a través de un comunicado, destacaron que los consumidores se encontraran en los mercados con los precios de los productos en las góndolas y con más marcas de referencia.

En esta canasta se sumarán más de 150 productos del rubro de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.

Las marcas que se incluyen

Además de las marcas tradicionales como Quilmes o coca Cola, en la nueva canasta se incluye azúcar Ledesma y Chango, leche refrigerada en sachet de La Serenísima y cinco marcas de yerbas, que serán Playadito, Taragüi, Unión, Amanda y Rosamonte.

A su vez, se suma el pan Bimbo, tapas de empanadas y tartas La Salteña, arroz largo fino y clásico Gallo, fideos Matarazzo y Lucchetti, café molido La Virginia y Cabrales, shampoo y acondicionador Pantene, Sedal y L´Oreal, entre otros productos

El acuerdo estará vigente hasta enero del 2023, y se firmó entre las cámaras empresarias, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Mercados disponibles

El programa de Precios Cuidados estará disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de la Argentina como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Mientras que, hasta el 7 de noviembre se renovó el programa de Cortes Cuidados a través de un acuerdo entre los frigoríficos y los supermercados, para comercializar los siete cortes más representativos del consumo.

Los valores de los cortes por kilo serán: tira de asado, $765; vacío, $999; matambre, $969; falda, $499; tapa de asado, $765; nalga, $1.049; y paleta, $849, mientras que en la Patagonia se sumará un 6% más.

Los cortes de carne se estarán ofreciendo en las cadenas de supermercados como son Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior