Número de edición 8481
La Matanza

Suteba: “Es otra provocación inaceptable

Desde la Conducción Multicolor del Suteba Matanza, consideran que “la “oferta superadora” de Vidal: 1% más y el cierre de paritarias por 3 años, junto al presentismo debe responderse con asambleas y la continuidad del plan de lucha” y que “la propuesta que los funcionarios llevaron a la reunión del lunes 17 de abril en nombre de la gobernadora Vidal, es una rebaja salarial con plazo de tres años. Quieren además que cambiemos nuestras vidas y nuestra salud por dinero. Hay que rechazar esta propuesta”.

Además señalan: “Un gobierno que no puede garantizar el funcionamiento de las escuelas el mes próximo, y que mantiene los cupos de comedor para nuestros pibes en $12,50 desde hace más de un año a pesar de la inflación, pretende que los docentes le firmemos nuestra condena a la pérdida del poder adquisitivo y los derechos laborales hasta 2019”.

Posteriormente explican que “para 2016 proponen una cifra en negro por única vez de 750 pesos por cargo y hasta dos. O sea que el 10% perdido en 2016, lo resuelven con el valor de 5 kg de carne. Para los jubilados nada. Para 2017 en adelante, diluyen el salario tal como lo expresa nuestro estatuto: no hablan del básico, y tampoco ahora del salario de bolsillo por cargo. Pasan a hablar de un “salario promedio” que sólo existe en sus cabezas”.

También comentan: “Sin precisar sobre que ítems se cuenta, proponen un 20% en 4 cuotas, y un refuerzo si la inflación supera eso. ¿Sobre qué cifras? ¿Básico, bonificaciones, ítems de especialización, incentivo, cuáles? Con una inflación que ya se proyecta por arriba del 25%, supeditar el incremento a una “actualización” futura, es una quimera. Tienen que dar el aumento de una sola cuota y al básico” y acotan que “siguiendo con los porcentajes e imprecisiones, para 2018 y 2019!!! Proponen “la inflación más un 10% de la misma”. ¿Cada cuánto? ¿Sobre qué ítems? A esta altura ya la oferta es una ofensa”.

El presentismo

Respecto a este punto, consideran que “en 2017, una cifra de 5300 pesos sobre el “salario promedio”??? De 19.000 pesos, dividido en 12 cuotas. No es por cargo, sino proporcional a ese ingreso? 441,66 pesos por mes, si llegás a ese sueldo. El presentismo se mide por cuatrimestres y se pierde por cualquier concepto que no sea maternidad, art o vacaciones. (Decretemos ya que nadie se casa, nadie tiene parientes que fallecen, nadie se enferma y mucho menos tiene hijos que también se enferman). No podemos permitir que nos impongan el Ítem Aula en Buenos Aires como ya hizo Cambiemos con los docentes de Mendoza”.

A continuación dicen: “Pero lo mejor es para 2018 y 2019. Para cobrar el presentismo, no alcanza con que el docente no falte. Debe disminuir un 10% la masa salarial en suplencias. O sea para cobrar no hay que faltar, y hay que controlar que el otro no falte, de modo de evitar que designen un suplente. Los docentes más antiguos recordarán el “proyecto Sozio” de la época de Menem, que quería imponer un salario de acuerdo al presentismo de cada escuela. O el presentismo que si impuso Duhalde, que a fuerza de luchas fuimos derrotando”.

El ítem por capacitación

Posteriormente se quejan y sostienen: “La “oferta” no sólo hay que rechazarla. Denunciamos que es una nueva afrenta sobre los docentes y una estafa a la población. El gobierno se presenta “dialogando” cuando está barriendo nuestro estatuto y derechos por los que luchamos largamente” ya que “el gobierno y los medios como Clarín, TN y La Nación cuando difunden salarios que solo un sector de los docentes alcanzan trabajando dos o tres cargos y dejando la vida en las escuelas, deben explicar a la población este ajuste educativo que no sólo arrasa nuestros salarios, sino el presupuesto educativo, la infraestructura escolar y los comedores”.

Y seguidamente reclaman que “los seis sindicatos docentes, especialmente el Suteba, deberían convocar de inmediato asambleas resolutivas comunes en toda la provincia, para retomar el plan de lucha, que levantaron con una consulta trucha. Se desprende en forma clara que debe convocarse un Plenario Provincial de Delegados de Escuela con mandato, que en base al análisis de esta “ofensa” resuelvan sobre las medidas” y ño mismo está planteado a nivel nacional y piden: Un congreso de delegados de la Ctera, en cada provincia y en el país.

Finalmente sostienen: “Si Suteba provincial no convoca a la docencia a deliberar y resolver, Suteba Matanza, junto a las seccionales multicolor, convocaremos asambleas de escuela y distritales en los próximos días”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior