Número de edición 8481
Provinciales

El Juez Ariel Lijo resolvió que el dinero robado a Gabriela Michetti es “legal”

La vicepresidente de la Nación había sido procesada a partir de la denuncia impulsada en su contra ante las supuestas dudas generadas tras el robo de 50 mil dólares y más de 200 mil pesos en su departamento.

 

Final para un tema que le generó un gran dolor de cabeza a la titular del Senado, Gabriela Michetti. Una cuestión que se originó justo en la noche del triunfo en el balotaje de la fórmula que ella integraba para la presidencia de la Nación junto a Mauricio Macri, cuando un miembro de su custodia le robó una suma de dinero que dio origen a una denuncia en su contra, para determinar el origen de dichos fondos.

La causa se inició a partir de que meses después se conoció el hecho y finalmente ahora el juez federal Ariel Lijo resolvió que el origen de los fondos es “legal”, por lo que sobreseyó a la vicepresidente de la Nación.

El robo en cuestión tuvo lugar el 22 de noviembre de 2015, y el imputado por el hecho es David Juan Pablo Cruzado, tramitando la causa el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29. La denuncia precisó que el monto robado asciende a $245.000 y US$ 50.000.

Según precisó el Centro de Información Judicial, en la denuncia iniciada contra Gabriela Michetti, el 18 de julio de 2016 se dispusieron una gran cantidad de medidas probatorias -entre las que se destacan informes bancarios, declaraciones juradas, declaraciones testimoniales y libros contables de la Fundación que preside la vicepresidente de la Nación-, cuyos resultados acreditaron el origen lícito del dinero.

El magistrado consideró que se corroboró la versión expuesta por Gabriela Michetti en las diversas presentaciones efectuadas ante el Tribunal.Además, se dispuso el archivo de la investigación vinculada al funcionamiento y financiamiento de las fundaciones Suma, Fundar –Justicia y Seguridad-, Creer y Crecer, Formar y Pericles. El juez sostuvo que luego de producir toda la prueba y recopilar gran cantidad de información de cada una de las fundaciones, no se verificó ningún hecho delictivo ni tampoco sustentó la producción de nuevas medidas por encontrarse agotada la investigación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior