
Una propuesta que reúne a músicos emergentes y consagrados en el escenario del icónico centro cultural para conocer las expresiones artísticas de la ciudad. La cita será todos los miércoles de julio a las 20.

Se podrá disfrutar de los mejores espectáculos de la Ciudad. Con participación de la Dirección de Enseñanza Artística y de la Universidad Nacional de las Artes.
El cronograma indica su inicio de la mano de “Dan Hakin Grupo”, con improvisaciones en el living (7). Un grupo de amigos invita a disfrutar de una improvisación musical a través de la tradición del jazz, junto a elementos del mundo fusionados en un nuevo género experimental.
Después, “Nuevas expresiones en el tango” a cargo de la pianista, directora y compositora, Paula Gandino (14). Estudió con Bruno Gelber y actualmente continúa su formación en el Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla y en la Universidad Nacional de las Artes.
Presentará sus obras en diferentes formatos: “Dúo con violoncello” acompañada por Jacqueline Oroc y “Quinteto” junto a Francisco Martínez en bandoneón, Luis Ramírez en violín, Daniela Acosta en violoncello y Santiago Bruno Carletti en contrabajo.
Dos propuestas, de folklore y tango, se suman a la grilla
Continuarán “Los Pampas” en alusión al folklore (21) en una función gratuita. Y por último, será el turno de “Cucuza Castiello y el trío Inestable”, (28). Cucuza deleitará con aquellos tangos de siempre: Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juárez, Floreal, Manzi, Discépolo, Acho Estol, etcétera.
También, con “Menesunda“, “Tangolencia Rockera“, repertorios de Sui Géneris, Babasónicos o “Me darás mil hijos“. Además, entonará aquellas melodías que no fueron concebidas como tales, pero que en la voz, decir y presencia del intérprete; renacen en el género.
Foto: buenosaires.gob.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco