Número de edición 8481
Generales

Audiencia pública: Aysa presentará una propuesta de incremento de tarifa del 23%

La propuesta de la empresa estatal Aguas y Saneamiento estaría vigente a partir del 1 de mayo, y reflejada en las facturas de los usuarios en julio.

La empresa estatal Aguas y Saneamiento (AySA) presentará una propuesta de incremento tarifario del 23% en la audiencia pública que se desarrollará el próximo 6 de abril, al tiempo que avanza en la iniciativa de comenzar a implementar el cobro del servicio por nivel de consumo y no por metro cuadrado.

El jueves, mediante la disposición 8-E/2017 del Ministerio del Interior publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la audiencia que será el próximo 6 de abril, a las 10, en el Teatro de la Ribera, en el barrio porteño de La Boca.

De acuerdo con información, la propuesta de AySA es un aumento de 23% a partir del 1 de mayo, que comenzará a llegar en las facturas que comenzarán a llegar a los usuarios en julio.

Además, prevé un cambio en los parámetros para facturar, yendo hacia un esquema basado en el consumo -vía instalación de medidores- y no en los metros cuadrados, como sucede en la actualidad.

En el caso de los 400 mil usuarios no residenciales, a partir de mayo se cambiará el cargo fijo por metros cuadrados por un cargo en torno a $300 para los servicios de agua y cloaca, compuesto por $120 por cada servicio más impuestos, y un cargo variable por consumo.

Son 400 mil usuarios no residenciales de Aysa, de los cuales 120 mil ya tienen medidor, en tanto 80 mil se instalarán este año y el resto el año próximo, sin cargo para el usuario.

En cuanto a los residenciales, hacía noviembre se avanzará en el cobro por volumen y se avanzará en la instalación de medidores.

Esta medida podría beneficiar a usuarios con grandes superficies y poco consumo de agua y promovería el consumo racional en empresas con alto consumo.

Aysa estima que el consumo promedio en residenciales es de 42 metros cúbicos y en general de 61 metros cúbicos.

El año pasado, la suba en las tarifas de AySA promedió un 297%, con un máximo de 375%.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior