Día de la Visibilidad Lésbica: Reclaman libertad para Higui, presa por defenderse de una violación grupal
La mujer fue atacada por 10 hombres al salir de casa de su familia tras celebrar el Día de la Madre, en Moreno. Desde entonces, está detenida por homicidio de uno de ellos. Sus compañeras alegan legítima defensa. Este martes 7 de marzo se manifiestan en Retiro, en el día de la Visibilidad Lésbica.
Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
Analía De Jesús padeció durante gran parte de sus 42 años, en distintos barrios de los partidos bonaerenses de San Miguel y Moreno donde vivió o frecuentó, la violenta intolerancia de los homofóbicos, por ser lesbiana. El último ataque que sufrió “Higui” -apodada así por sus allegados-, fue el de 10 hombres que, en el intento de abusarla sexualmente, la golpearon en el rostro y todo el cuerpo hasta dejarla inconsciente. No lograron violarla porque se resistió, con un elemento punzante que le provocó una herida mortal a uno de ellos, que ya la venían hostigando desde hacía un tiempo.
Desde ese día en que se defendió al salir de casa de su hermana en Mariló, donde celebró el Día de la Madre, en octubre pasado, permanece detenida por “homicidio simple”. Así lo relatan los familiares de la víctima y la comunidad lésbica que se solidarizó con ella y reclama su inocencia e inmediata liberación bajo la figura de la legítima defensa.
“La autodefensa y nuestra existencia lésbica no nos puede costar la vida o la cárcel, incluso si te estás defendiendo de tus agresores”, afirmaron desde la Asamblea Lésbica Permanente y lanzaron: “Vemos con Higui como la justicia y la fuerza policial misógina actúa en complicidad con los abusadores y violentos dejándolos en libertad o amparándolos”. La agrupación convoca a “honrar a nuestras muertas, lu
char por nuestras vivas” este martes 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica.
Con la denuncia de variadas agresiones sistemáticas a toda la comunidad homosexual, y el homenaje a Natalia “Pepa” Gaitán, lesbiana asesinada en Córdoba, se reunirán a las 16 en Tucumán y Libertad para realizar intervenciones callejeras y marchar hasta la Plaza de la Torre del Reloj, en el barrio porteño de Retiro. Asimismo, participarán con una columna en particular de la movilización del miércoles 8 en el marco Paro Internacional de Mujeres, para lo cual convocan a las 16 en Yrigoyen y San José, CABA.